Desde eléctricas a constructoras

Iñaki López, sobre las empresas implicadas en el 'caso Montoro': "No le hacía ascos a nada, mientras pagara"

Iñaki López reacciona en este vídeo a las informaciones que señalan que, además de empresas gasísticas, también hubo pagos de eléctricas, constructoras o juegos de azar a la presunta trama del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

Iñaki López reacciona en este vídeo a las informaciones que señalan que, además de empresas gasísticas, también hubo pagos de eléctricas, constructoras o juegos de azar a la presunta trama del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

laSexta ha tenido acceso al sumario del 'caso Montoro' y, entre sus tomos, se encuentran correos como el que intercambian los directivos de una de las empresas gasísticas implicadas en el que se hace referencia a que "la vía más directa" para modificar la Ley de Impuestos Especiales es "como siempre, pagar a este equipo económico que tiene contacto directo con Cristóbal Montoro".

Ahora, fuentes de la investigación confirman a laSexta que no solo hubo empresas gasísticas pagando para obtener beneficios legislativos, sino que también habría habido contraprestaciones por parte de eléctricas y renovables por una cantidad de 600.000 euros, que se suman a los 779.000 de las gasísticas.

Analizando el sumario, Alfonso Pérez Medina apunta en el vídeo sobre estas líneas que también habría pagos por parte de la empresa Codere que ascienden a los 679.000 euros entre los años 2008 y 2012.

"Creíamos que tenía algún tipo de límite", comenta Iñaki López, si bien tras escuchar los diversos tipos de empresas implicadas sentencia: "No le hacía ascos a nada, mientras pagara".

Medina añade que también habría constructoras implicadas, pues en el sumario también aparecen pagos de Ferrovial, Abengoa y Madrid Network.

Marina Valdés señala que, según fuentes de la investigación consultadas por 'El País', el total de pagos podría llegar a los 11 millones de euros.