Exministro de Hacienda

La empresa de Montoro también cobró de eléctricas y renovables para influir en la legislación: el juez investiga pagos por unos 600.000 euros

El contexto Además de los cobros de empresas gasísticas, el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona investiga pagos de empresas eléctricas y renovables a Equipo Económico, la empresa del exministro, en concepto de informes técnicos.

La empresa de Montoro también cobró de eléctricas y renovables.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La brecha se amplía para el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cuya empresa está siendo investigada por haber recibido pagos de importantes compañías para ejercer influencia en la legislación española. El Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona investiga también pagos de las empresas eléctricas y renovables a Equipo Económico, el nombre de su compañía, por un valor que está en torno a unos 600.000 euros.

Según ha podido saber laSexta, de fuentes de la investigación, los pagos se habrían realizado en concepto de informes técnicos, para lograr modificaciones en la legislación.

A esta cantidad se sumarían a los 779.705 euros que habrían pagado entre 2011 y 2019 las gasísticas Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair Soc Esp Carburos Metálicos y la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales.

Según el juez instructor, Rubén Rus, estas empresas "contrataron a EE a fin de que hiciese uso de su red de influencias con el fin de que se llevasen a cabo reformar legislativas en consonancia con sus pretensiones".

El auto judicial, conocido el pasado miércoles, imputaba a Montoro y otras 27 personas, entre ellas exaltos cargos de Hacienda, además de directivos de empresas gasistas, por presuntos delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación y tráfico de influencias. Entre los imputados figuran el ex secretario de Estado de Hacienda Miguel Ferré, la exsubsecretaria Pilar Platero y varios ex directores generales que fueron nombrados por Montoro y ocuparon cargos clave en la tramitación de las reformas legales investigadas.

El auto también imputa a numerosos directivos de las empresas gasistas, como Patrick Emmanuel Marcel, de Air Liquide; Eduardo García de Praxair y Francesco Maione, de Carburos Metálicos, por su presunta participación en los pagos y reuniones para conseguir las reformas legislativas.

El juez destacó que Montoro, como ministro de Hacienda, habría hecho "uso de las potestades que le corresponden en la iniciativa legislativa de su Ministerio" para asegurar ganancias al despacho Equipo Económico, permitiéndole ofrecer reformas beneficiosas para sus clientes "en menoscabo del sector público".

El estallido de este caso provocó la casi inmediata baja de Montoro en el Partido Popular, a pesar de declararse inocente.

Dos etapas al frente del Ministerio

La historia de Equipo Económico se remonta a 2006. Fundada con el nombre Montoro y Asociados, el exministro la fundó una vez terminada su primera etapa al frente de la cartera de Hacienda con José María Aznar. Sus labores eran las de ofrecer consultoría fiscal, económica y legal a grandes empresas, incluidas algunas del IBEX 35. En 2011 Montoro regresó a la política, para en 2011 recuperar el Ministerio de Hacienda. Montoro se desvinculó de la consultoría, en la que siguieron tanto su hermano como varios de los antiguos socios.

En ampliación