laSexta accede al sumario
"Hay que consensuar todo con C. M.": los correos que apuntan a un posible vínculo directo de Montoro con Equipo Económico
Los detalles La frase aparece en dos mails intercambiados entre directivos de la empresa gasística Messer, una de las piezas clave de la investigación.

Resumen IA supervisado
En el marco de la investigación judicial sobre la trama del despacho Equipo Económico, fundado por Cristóbal Montoro, ha surgido una frase clave: "Hay que consensuar todo con C. M." Esta afirmación aparece en correos electrónicos entre directivos de la empresa gasística Messer, pieza central de la investigación. Los emails, descubiertos tras un registro por presuntas irregularidades en una planta de la compañía, evidencian la necesidad de obtener el visto bueno de "C.M." para decisiones importantes. Aunque las siglas son comunes en casos de corrupción, todo sugiere que podrían referirse a Montoro, algo que el juez deberá esclarecer.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Hay que consensuar todo con C. M.". Esta es la frase clave que ha emergido de los correos electrónicos incluidos en el sumario judicial que investiga la trama del despacho Equipo Económico, el bufete fundado por Cristóbal Montoro y del que él mismo aseguró haberse desvinculado antes de su etapa como ministro de Hacienda.
La frase aparece en dos correos electrónicos intercambiados entre directivos de la empresa gasística Messer, una de las piezas clave de la investigación. Los emails fueron localizados en un registro efectuado por las autoridades tras descubrir presuntas irregularidades en una de las plantas de la compañía. En ellos, se expone con claridad la necesidad de contar con el visto bueno de "C.M." para cualquier paso relevante.
Uno de los correos, fechado en diciembre de 2013, fue enviado por el entonces director general de Messer, quien se dirige al director técnico, Rubén Folgado, solicitando avanzar en una serie de iniciativas. El mensaje es contundente: "Hay que consensuar ante todo con C.M."
El retorno de las siglas en los casos de corrupción
De nuevo, las siglas aparecen como elemento elusivo pero revelador, un clásico ya en múltiples casos de corrupción, donde los nombres completos se omiten deliberadamente. En este caso, todo apunta a que "C. M." podría referirse a Cristóbal Montoro, algo que el juez deberá esclarecer con más pruebas, pero que en el contexto del caso y el funcionamiento del despacho Equipo Económico resultaría sospechoso.