Caso Montoro
El sector del juego también pagó a la consultora de Montoro: 679.000 euros de Codere a Equipo Económico entre 2008 y 2012
Los detalles Los investigadores consideran relevante la presunta vinculación con esos pagos de Rafael Catalá, que apuntan que ocupó el cargo de secretario de la empresa del juego de 2005 a 2011, año en el que entró en el Gobierno de Rajoy.

Resumen IA supervisado
Según un documento al que accedió laSexta, Codere habría pagado 679.000 euros entre 2008 y 2012, periodo en el que se buscaba regularizar el juego online. Estos pagos coinciden con cambios legislativos que beneficiaron al sector, como apunta el escrito. Además, en 2009, la Fundación Codere abonó 11.850 euros a la asesoría. Rafael Catalá, exsubsecretario de Hacienda y exministro de Justicia, también estaría implicado por su relación con Codere, donde fue secretario de la empresa desde 2005 a 2011.
* Resumen supervisado por periodistas.
Gasísticas, eléctricas y renovables, constructoras y ahora también el sector del juego. De esta manera, ya serían de hasta cuatro sectores diferentes las empresas que habrían pagado a Equipo Económico, la asesoría de Cristóbal Montoro, tal y como recoge el sumario del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona.
Según el escrito al que ha tenido acceso laSexta, Codere habría pagado 679.000 euros a la asesoría de Montoro entre 2008 y 2012, precisamente una época en la que las operadoras trataban de poder regularizar el juego online. De hecho, los investigadores consideran relevantes esos pagos porque se produjeron "cambios legislativos que beneficiaron" a la empresa del sector del juego en una ley que se fraguó bajo el Gobierno de Zapatero, pero que se implementó ya con Mariano Rajoy en el cargo.
Además, el documento también recoge que, en 2009, la empresa Fundación Codere también habría abonado 11.850 euros a Equipo Económico y que todavía se desconoce si la empresa pagó al despacho de abogados antes de 2008, momento en el que Equipo Económico cambió su denominación.
Por otro lado, los investigadores también destacan la presunta vinculación de Rafael Catalá, exsubsecretario de Hacienda, que meses después de abandonar el Gobierno se convirtió en secretario de Codere, cargo que ocupó desde 2005 hasta 2011. Precisamente a su salida de la empresa, volvió al Gobierno, ya de Mariano Rajoy, pero el documento recalca que "parece ser que continuó ligado de alguna manera a Codere dado que formaba parte de la Fundación en calidad de Patrono".
Ahora bien, por el momento, la investigación sigue centrada en los presuntos pagos de las empresas gasísticas.