Más Vale Tarde
Gonzalo Bernardos apunta a la "precariedad" como la principal causa del aumento de jóvenes que aceptarían a cobrar en B
Casi la mitad de los jóvenes estaría dispuesta a cobrar en negro para ganar más dinero, según un estudio de InfoJobs. Muchos recurren a trabajos extra para llegar a fin de mes, mientras expertos alertan de los riesgos de no cotizar a la Seguridad Social.

Un estudio de InfoJobs revela que casi la mitad de los jóvenes aceptaría cobrar su sueldo en negro y tener algún trabajo extra para aumentar sus ingresos. Uno de cada cuatro españoles asegura que estaría dispuesto a cobrar en B y uno de cada diez reconoce que lo ha hecho en los últimos años. Además, cerca del 10% compagina varios empleos para poder llegar a fin de mes, ahorrar o independizarse.
"Esto ha existido siempre", señala Gonzalo Bernardos en Más Vale Tarde. "Lo más preocupante sería que en el único trabajo que tuvieran cobraran en B", añade el experto en economía. Debido a que en esa situación los jóvenes no estarían cotizando en la Seguridad Social y, por tanto, en un futuro tendrían un problema a la hora de "recibir una pensión digna".
Asimismo, Bernardos señala que el principal problema que lleva a los jóvenes a buscarse segundos empleos para poder vivir se debe a la "precariedad".
"Tienen buena formación, pero los salarios no se ajustan a esa formación. Si quieren obtener más ingresos han de hacer trabajos suplementarios y la mayor parte corresponden con el fin de semana. Entonces, como ya cotizan en su trabajo principal a la Seguridad Social, no les importa hacer un trabajo en el que cobren en negro", reflexiona el colaborador.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí