Más Vale Tarde
Un experto, sobre la última avería ferroviaria: "Tenemos red convencional, poco y mal atendida"
Una avería en la catenaria entre Madrid y Andalucía ha dejado a más de 300 pasajeros atrapados y ha afectado a 18 trenes. Expertos denuncian la falta de explicaciones por parte de Adif y el mal estado de la red ferroviaria.

En las últimas horas, los trenes de larga distancia con origen o destino en Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, junto a los de media distancia que enlazan con Toledo y Puertollano/Ciudad Real, se han visto interrumpidos.
La causa fue una incidencia registrada el lunes por la noche entre Los Yeles (Toledo) y La Sagra (Madrid), provocada por una falta de tensión en la catenaria. La dificultad para rescatar dos trenes afectados prolongó la suspensión, aunque el servicio ya se ha restablecido.
Los expertos critican que Adif apenas haya ofrecido explicaciones sobre este nuevo incidente y denuncian el mal estado general de conservación de la red ferroviaria española. Desde Más Vale Tarde, el ingeniero de obras públicas y miembro de la Asociación Europea de Ferroviarios, Xosé Carlos Fernández, ha analizado a qué se debe este nuevo fallo.
A pesar de los avances tecnológicos y la inauguración de nuevas rutas, Fernández lamenta que en muchos tramos "seguimos teniendo una red convencional, poco y mal atendida". Y lanza una advertencia clara: "Sin un mantenimiento óptimo, esto podría seguir sucediendo cada vez más".