Estafas en internet
Estafar usando la imagen de famosos: las víctimas, de Pablo Motos a Iñaki López
Durante la mañana de este jueves, explotaba la noticia de que la CNMV ha impuesto una multa de cinco millones de euros a Twitter International Unlimited Company por incumplir la legislación sobre la publicidad de los chiringuitos financieros.

Durante la mañana de este jueves, explotaba la noticia de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de cinco millones de euros a Twitter International Unlimited Company por incumplir la legislación sobre la publicidad de los chiringuitos financieros.
Estos se aprovechan de la imagen de famosos para publicar noticias en X simulando noticias en las que estos personajes aseguraban haber participado en diferentes prácticas de inversión. Entre otros afectados por este tipo de estafas al usarse su imagen se encuentran el Gran Wyoming, Iñaki López, Pablo Motos o Alberto Chicote.
Por su parte, el presentador de Más Vale Tarde, Iñaki López, habría hecho, según los estafadores, una entrevista al reconocido piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso en la que este explicaba la fórmula para hacerse millonario en tan solo unos meses.
El mismo 'modus operandi'
Por supuesto, la imagen de ambos había sido utilizada para estafar a los lectores, algo que ya denunciaba Equipo de Investigación en 2023. Como cabía esperar, las empresas que están detrás de este tipo de fraudes no estaban autorizadas por la CNMV para prestar servicios de inversión.
Asimismo, todas utilizan el mismo modus operandi. Abusan de la credibilidad de un famoso para conseguir que la gente invierta en un producto, algo que también le ocurrió al nutricionista Pablo Ojeda.
En su caso, estuvo relacionado con la publicidad de unas gotas milagrosas que ayudaban a adelgazar. Sin embargo, desmintió tener cualquier relación.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.