Se olvidó a su hijo en el coche
Bea de Vicente explica qué es la "pena natural" al padre del niño muerto en Linares: "La circunstancia ya es una losa de por vida"
"Lo que es, es, y esto es un homicidio imprudente", comenta Beatriz de Vicente sobre el caso del niño fallecido en Linares después de que su padre se lo olvidara en el coche. Sin embargo, explica que "no tiene sentido" una condena a este hombre.

El padre del niño fallecido en un coche en Linares ha sido puesto en libertad. Este hombre de 72 años, que junto a su mujer tiene un largo historial como padres de acogida, ha explicado a la Policía que estaba tomando una medicación que podría haber provocado que se olvidara al pequeño en el automóvil cuando su intención había sido llevarlo a la guardería.
Beatriz de Vicente analiza este caso y explica que aunque puede haber motivos que "pueden llegar a rebajar e incluso anular su responsabilidad", estaríamos ante un homicidio imprudente: "Ese niño ha muerto porque alguien ha infringido sus deberes de cuidad con el menor".
De producirse una condena por homicidio imprudente contra este hombre, la abogada indica que la horquilla punitiva estaría entre uno y cuatro años. Sin embargo, afirma que "no tiene sentido" ante la pena que tiene el padre de acogida, una circunstancia que llaman "la pena natural": "La propia circunstancia ya supone una losa de por vida".
También considera que "lo más seguro" es que la Administración deje de contar con este hombre como familia de acogida o que él mismo decida "que no está en condiciones".