Receta

Aprende cómo elaborar un delicioso frappé con Pablo Ojeda, perfecto para tomarlo en verano

El nutricionista muestra cómo es posible elaborar una receta muy sencilla a la par que deliciosa que tiene como protagonista este ingrediente tan popular. No te pierdas el paso a paso en el vídeo principal.

El nutricionista muestra cómo es posible elaborar una receta muy sencilla a la par que deliciosa que tiene como protagonista este ingrediente tan popular. No te pierdas el paso a paso en el vídeo principal.

El café es el protagonista de la sección de nutrición del nutricionista Pablo Ojeda. En esta ocasión, comparte una deliciosa receta que tiene esta bebida como elemento principal: el frappé. Antes de comenzar a elaborarla, avisa a los "'haters' de los adelgazamientos y la comida rica" para que apaguen la televisión.

Para preparar esta receta hacen falta 100 mililitros de leche y 100 mililitros de café. El nutricionista pone estos dos ingredientes en una batidora donde añade, además, 100 gramos de hielo. Por último, agrega 20 gramos de azúcar. Después, bate todo junto hasta obtener como una especie de espuma. El nutricionista 'corona' su frappé con nata y chocolate aunque, como explica, se puede añadir cualquier otro topping de nuestro gusto.

Mientras elabora su receta, María Lamela consulta con Ojeda si es bueno tomar el café en ayunas. El nutricionista explica que el café activa la motilidad gástrica, es decir, "que la digestiones las vas a hacer un poco mejor". El café, además, ayuda a acelerar el metabolismo.

Ojeda también señala las diferencias entre el café natural y el torrefacto. "El segundo tiene un poco de caramelo", indica, por eso indica que es mejor consumir el primero. En cuanto a la diferencia entre el café con cafeína y el descafeinado, Ojeda explica que el descafeinado tiene "un poquito de cafeína y las mismas propiedades que el café con cafeína, pero no tiene el efecto de acelerarte un poco".