Una generación de jóvenes

Radiografía de los 'fachavales': jóvenes en conflicto con la igualdad, la migración y la democracia

Los detalles Hombres jóvenes, envalentonados y radicalizados, atrapados entre el culto al cuerpo, la cultura del éxito rápido y la manosfera, que perciben los cambios sociales como amenazas y encuentran en la ultraderecha un espacio de validación.

Radiografía de los 'fachavales': jóvenes en conflicto con la igualdad, la migración y la democracia

Un cuatro de cada diez jóvenes españoles dice que "no le importaría vivir en un país menos democrático". Un 15% se considera de ultraderecha y dos de cada diez cree que los migrantes son un problema. Estos datos no son solo números: son la radiografía de lo quelaSexta Columna ha bautizado como los 'Fachavales', jóvenes menores de 40 años envalentonados, radicalizados y, muchas veces, más convencidos de su ideología, de lo que ellos mismos se creen.

Pero, ¿cómo son realmente estos 'fachavales'? No es solo política: su identidad está marcada por el individualismo extremo, la obsesión con el cuerpo y el éxito rápido. En sus redes, abundan los gurús del gimnasio, los predicadores de dinero fácil y los vendedores de fórmulas para triunfar en la vida en un clic. Todo esto crea un caldo de cultivo perfecto para que la ultraderecha pesque "sus cachorros". Es la mezcla perfecta entre extrema derecha y turbo capitalismo, un terreno donde figuras como Abascal ven oportunidades.

El rasgo central de los 'fachavales', según los expertos, no es solo ideológico: es un conflicto personal. Son hombres que se sienten amenazados por los cambios sociales, especialmente por el feminismo. Para ellos, la lucha por la igualdad no es una conquista de derechos, sino un desplazamiento: sienten que pierden espacio, que su rol está en peligro. Lo mismo pasa con la migración: su mirada maniquea divide el mundo entre "lo mío" y "lo suyo", y para ellos, los migrantes se convierten en una amenaza. No es casualidad que el 22% de los jóvenes crea que los migrantes perjudican la economía.

En resumen, el fachaval es un joven en conflicto con su entorno, enredado en una cultura digital que refuerza su individualismo y su radicalización. Vive en un ecosistema donde el culto al cuerpo, la promesa de éxito rápido y las ideas de ultraderecha se retroalimentan, y donde se siente más fuerte y seguro cuanto más radical es.

laSexta Columna profundizará en cómo este individualismo desenfrenado y esta exposición constante a redes y gurús crean el terreno ideal para que la extrema derecha siga sumando adeptos. El fenómeno de los 'fachavales' no es solo una tendencia: es una advertencia sobre cómo se construyen nuevas formas de radicalización entre los jóvenes españoles.