Para el catedrático de Criminología Vicente Garrido, el caso de Joaquín Ferrándiz, el asesino en serie de Castellón, "abrió la puerta al asesinato serial del siglo XXI". "Cometió los crímenes de una manera especial, de una manera muy personal, que dio lugar a la técnica de la perfilación criminal en España", aseveraba el criminólogo, que se incorporó a las pesquisas en "un punto crítico" de la investigación.
Y es que, según relató el experto a Equipo de Investigación, el hecho de que entre las víctimas hubiera tres mujeres prostituidas y otras dos jóvenes que no formaban parte de ese mundo generaba "dudas" a los investigadores, por lo que su "primera tarea" fue determinar si todas las víctimas correspondían a un único asesino. Garrido abordó entonces la "elaboración del perfil", planteando "diferentes hipótesis acerca del estilo de vida, la personalidad y características demográficas del asesino".
En su trabajo, los investigadores aplicaron la llamada "teoría del círculo", que el criminólogo explicaba así: "Si trazamos un diámetro que una los dos espacios más alejados de las escenas de los crímenes, usualmente, los dos puntos donde aparecen los cadáveres, y trazamos un círculo, el asesino vivirá dentro del círculo". En este caso, "lo que estaba dentro del círculo era la ciudad de Castellón".
Más Noticias
-
Crece la familia de Aruser@s: Paula del Fraile confirma en directo que está embarazada de un "minipariento"
-
Un partidario de la gestación subrogada, en pleno debate de Thais Villas: "Hay gente que lo hace por dinero y tenéis que aceptarlo"
-
"¿Quieres casqueis?": las conversaciones más surrealistas de los padres con sus hijos a través de WhatsApp
-
Munárriz, sobre las teorías de 'pucherazo' que podrían repetirse en las generales: "Ya vimos dónde acaban, en el Capitolio con el bisonte"
-
Raúl Pérez imita a Georgie Dann con una versión de 'La barbacoa' sobre Yolanda Díaz: "Sin Pablo Iglesias es la gurú"
En el vídeo escuchar su explicación y por qué estaba convencido de que el asesino volvería a atacar.
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de enero de 2023 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
Equipo de Investigación, en 2017
Musculado, obsesionado con su cuerpo, agresivo... el perfil de Albert, acusado por el crimen de la Guardia Urbana
Equipo de Investigación elaboró un perfil de Albert, el condenado junto a Rosa Peral -y amante de ésta- por la muerte de un compañero guardia urbano de Barcelona. El programa abordó este crimen en un trabajo estrenado en 2017 que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.