Llamas en verano
El incendio en Méntrida ya está estabilizado: los daños se extienden a más de 3.000 hectáreas
Mientras tanto Durante la jornada las operaciones se han centrado en el repaso de perímetro y con especial atención a posibles reactivaciones por lo que las tareas ahora son revisión de puntos calientes y liquidación con medios aéreos.

El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida ya se encuentra estabilizado, por lo que se han levantado las medidas de confinamiento y de protección en la urbanización Calypo Fado, de Casarrubios del Monte.
En las labores de extinción trabajan un total de dos medios aéreos y 22 terrestres, tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha como del Ministerio de Transición Ecológica y de la Unidad Militar de Emergencias.
El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Fidias) consultado por EFE ha informado de que sobre las 11:00 horas se rebajado la situación operativa a nivel 1, después de que sobre las 17:30 horas de este jueves se elevara a nivel 2.
Este incendio, que se detectó sobre las 15:02 horas este jueves por un vigilante fijo y que ya ha afectado a unas 3.200 hectáreas, se encuentra perimetrado al 95% y, según el Plan Infocam, la evolución es favorable.
El viento amenaza con complicar el incendio
El director general de Emergencias 112 de Comunidad de Madrid, Pablo Cristóbal, ha advertido de que las rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que se esperan para este viernes a partir del mediodía podrían complicar los trabajos de extinción del incendio.
"Las rachas de viento a partir de mediodía pueden estar en torno a 40 o 50 kilómetros por hora, con vientos sostenidos en torno a 20 o 30 kilómetros por horas", ha señalado Cristóbal, que reconoce que el componente suroeste es igual que el del jueves, pero "más intenso", lo que hace que el día pueda ser "más complicado".
El director general de Emergencias ha comparecido ante los medios de comunicación en el puesto de mando avanzado ubicado en la localidad de Villamanta, a pocos kilómetros de la línea del fuego en la Comunidad de Madrid, y desde donde ha subrayado que actualmente se están evaluando las zonas que están sin quemar dentro del perímetro del incendio.
Aunque el incendio se ha perimetrado "prácticamente al 100%", existe el riesgo de que las llamas se extiendan a zonas dentro del área afectada y que en la víspera no ardieron debido a que el fuego avanzó con gran velocidad.
Retorno de los evacuados
En cuanto a la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), se ha autorizado el retorno a sus casas de los 50 vecinos de las aproximadamente 150 viviendas que habían tenido que ser evacuadas por la evolución del incendio. A este complejo residencial se desplazaron dos camiones cisterna para suministrar agua a los vecinos, tal y como han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Además, la Guardia Civil ha estado toda la noche vigilando la urbanización, comprobando que no hubiese personas en las viviendas más cercanas a las llamas.
Los vecinos fueron recuperando también el suministro de agua y luz, aunque se dejó un punto de agua potable en el centro social de la urbanización, según indican dichas fuentes. En este momento no hay realojado nadie en el polideportivo. Se ha habilitado un punto para la recogida de agua potable por si fuera necesario, en el Centro Social de Calypo Fado. Bomberos del Consorcio de Toledo se retiraron.
Por último, se han reabierto las carreteras y no hay cortes de circulación por el incendio, que llegó a cortar tanto la A-5 como la M-600 para "poder acometer las tareas de extinción".
De Toledo a Madrid
El fuego comenzó a las 15:02 de este jueves en la localidad toledana de Méntrida, tras ser detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad confirmaba a las 19:00 que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo, así como de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.