Precios variados

Pagar por aparcar cerca de la playa, la nueva medida de varios ayuntamientos de localidades costeras

Los detalles Lugares como Gavá, Murtra o Cabanas han decidido cobrar a los bañistas que quieran aparcar en los parkings cerca de la playa, una medida que no ha gustado a muchos de los que acuden a diario aunque los residentes no suelan tener que abonar ninguna tasa.

Parking de pago en la playa de Cabanas (A Coruña)
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pagar por aparcar cerca de la playa se ha convertido en algo habitual en muchos lugares de España. Sin alternativa cómoda y casi siempre cargados de bártulos, la mayoría pagamos a regañadientes. Eso sí, la medida no gusta a todos.

En Cabanas, A Coruña, dejar el coche todo el día cuesta cinco euros. Y aunque es gratuito para los residentes, la medida ha levantado mucha polémica. "Por lo menos, lo podrían haber asfaltado. A parte, que viene uno a la playa, ¿por qué tiene uno que estar pagando siempre todo?", lamenta uno de los visitantes.

Y es que, algunos, exigen unos servicios mínimos ya que se va a pagar por aparcar. "El parking es caro, son 5 euros al día. Y está mal hecho, no está pavimentado y si metes el coche ahí, al final del día va a acabar completamente sucio", esgrime otro.

Ahora bien, el precio en otras playas es mayor. Sin ir más lejos, en Murtra y la Playa de la Pineda, quienes dejen el coche y no sean residentes de Viladecans, deben pagar ocho euros por aparcar durante una jornada completa de playa. "Un poquillo caro para lo que es, incluso no creo que haya mucha vigilancia", lamenta un hombre.

Pero hay sitios más caros. En Gavá, el ticket del parking puede rozar los 20 euros y, a veces, no hay otra alternativa que ir en coche, como le pasa a Iván: "De donde venimos no hay comunicación en bus. Hay que venir hasta Barcelona y es un poquillo más rollo".

En definitiva, es una medida que algunos bañistas ven como una oportunidad de negocio para empresas y ayuntamientos y que cada vez más localidades costeras están adoptando.