hemeroteca de 'equipo de investigación'
El inspector que lucha contra el fraude en la hostelería: "Nos dicen que el trabajador está contratado solo por dos horas, pero está haciendo jornada completa"
José Antonio Amate, inspector de trabajo, denunciaba en un programa de Equipo de Investigación emitido en 2022 que, frente al fraude laboral, demasiadas veces los inspectores se sienten 'atados de pies y manos' para poder actuar.

En un programa de Equipo de Investigación emitido en 2022, el inspector de trabajo José Antonio Amate ofrecía un retrato directo y revelador de su labor diaria, esencial en la lucha contra el fraude laboral en el sector de la hostelería. Para ilustrar su trabajo sobre el terreno, la periodista del programa concertó una cita con él en una cafetería.
"Estoy comprobando que hay dos personas sirviendo en las mesas, dos más en la cocina y otra que me ha servido el café", relataba Amate mientras analizaba la actividad del local. Esa simple observación abría la puerta a una inspección completa.
Su primera acción: dirigirse a la cocina, donde —según explica— es habitual encontrar a los empleados por los que la empresa no cumple con la normativa laboral. "Hay que estar atentos a posibles vías de escape, por si intentan ausentarse durante la visita", advertía. No se trata de una precaución exagerada: en alguna ocasión, ha llegado a descubrir a trabajadores en situación irregular escondidos en armarios empotrados.
Lejos de parecer una anécdota aislada, la escena resume una práctica extendida en el sector. "En la mayoría de los casos están desprotegidos, porque no tienen derechos", lamenta el inspector. La periodista del programa pone sobre la mesa otro de los problemas: los llamados listeros, intermediarios informales entre camareros y empresarios que se quedan con parte del sueldo de los trabajadores. "Son sinvergüenzas, delincuentes, piratas... personas que merecen incluso un reproche penal", sentencia Amate.
El inspector no solo señala a los responsables directos, también apunta a las carencias del sistema. "La legislación tampoco ayuda", denuncia. "Muchas veces llegamos y nos dicen que el trabajador está contratado solo por dos horas, pero ese día está haciendo jornada completa. Y yo no puedo comprobarlo". Así, confiesa que muchas veces se sienten "atados de pies y manos para poder actuar" por falta de medios.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 de laSexta.
*Puedes ver el programa al completo en astresplayer.com