Hemeroteca Equipo de Investigación
De ayudante de laboratorio a trabajar para la UCD: así fue la vida laboral de la principal sospechosa del crimen de la cabeza
Aunque pasó parte de su vida residiendo en la localidad vasca de Castro de Urdiales, María del Carmen Merino regresó al sur peninsular donde conoció a su primer marido con el que tuvo dos hijos.

Equipo de Investigación viaja a la localidad vasca de Castro de Urdiales, donde María del Carmen Merino, presunta asesina del crimen de la cabeza residió durante parte de su vida. Allí, encuentran con una mujer que asegura haber sido "compañera de ir en el autobús", durante la etapa que trabajó en la industria cárnica de la zona. De hecho, señala que ella "vivía en el pueblo desde pequeña, pero no era nacida" en el municipio.
Allí, trabajaba "ayudando al químico que había en el laboratorio" de la fábrica, en la que la vecina señala "estuvo muy poco tiempo", especificando que habría sido durante "dos años". Desde entonces, relata que "marcharon de aquí", en referencia a la localidad vasca. Pero, esta mujer de la sevillana Utrera aún permaneció durante algún tiempo en Euskadi.
Así lo cuenta el periodista de 'El Español' David López Frías, quien ha estado indagando sobre su vida personal y profesional. Él mismo cuenta a Equipo de Investigación que tras su etapa en el norte peninsular "ya regresa al sur, a Cádiz (...) donde conoce a Fernando, su primer marido", el cual era "hijo de un próspero comerciante gaditano que tiene una tienda de pieles".
Fruto de su matrimonio, María del Carmen Merino tiene dos hijos, un hijo y una hija, la cual "tiene una enfermedad pulmonar grave" que la lleva a decicarse "en cuerpo y alma a cuidarla", apunta López Frías. No obstante, Merino cuenta con "un nivel bastante elevado culturalmente", pues se trata de una "persona bien formada".
Prueba de ello, tal y como recoge el periodista, es que "desarrolló varios trabajos de responsabilidad durante su vida". Entre ellos, fue "administrativa; secretaria de dirección; trabajó como comercial de seguros y luego fue ascendida a jefa", llegando "incluso, durante algún tiempo entre 1978 y 1983" a trabajar "para un partido político", en concreto, para "la extinta Unión del Centro Democrático (UCD)".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación titulado El crimen de la cabeza emitido por laSexta en el año 2022 y que aborda la muerte del novio de María del Carmen Merino.
*Puedes ver el programa el completo en astresplayer.com