'Aquí sí hay quien viva'
Wyoming, sobre los jóvenes y la vivienda: "Ahora solo pueden conseguir una casa si se la construyen en Minecraft"
"Lo único que debería quitar el sueño a los vecinos no es que vayan a desahuciarles por culpa de un fondo buitre, sino que el del 4B haya montado una fiesta con reguetón a todo trapo", comenta Wyoming en este vídeo.

La sección 'Aquí no hay quien viva' de El Intermedio, que aborda el problema de la vivienda, se convertía en 'Aquí sí hay quien viva' para hablar de iniciativas que plantean algunas soluciones que den esperanza a los más jóvenes porque, según Wyoming, "ahora solo pueden conseguir una casa si se la construyen ellos mismos en Minecraft".
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la compra de la Casa Orsola por 9,2 millones de euros, con el objetivo de apostar por la compra social colaborativa. A partir de entonces, este edificio, convertido en símbolo de la resistencia vecinal contra los desahucios y la gentrificación de la Ciudad Condal, tiene una gestión municipal destinada a acoger vivienda social y asequible.
Sin embargo, esto no se queda aquí, pues el consistorio ya está estudiando continuar con esta fórmula para comprar otros bloques en similares circunstancias. De una manera similar, en Figueres el Ayuntamiento adquirió otro emblemático edificio en desuso para destinarlo al alquiler a precios razonables.
Medidas que celebra Wyoming, que en el vídeo sobre estas líneas opina que "lo único que debería quitar el sueño a los vecinos no es que vayan a desahuciarles por culpa de un fondo buitre, sino que el del 4B haya montado una fiesta con reguetón a todo trapo".