Hemeroteca El Intermedio

María Méndez pide a los políticos que abandonen los insultos: "Cuida tus palabras, son fundamentales"

La filóloga expone que los políticos, al ostentar un cargo público, "deberían mostrar un poco más de cintura". Como exponía, las palabras "transmiten quién eres, cómo piensas y nos retratan".

La filóloga expone que los políticos, al ostentar un cargo público, "deberían mostrar un poco más de cintura". Como exponía, las palabras "transmiten quién eres, cómo piensas y nos retratan".

Thais Villas charlaba con la filóloga María Méndez, investigadora del insulto en lengua castellana. Méndez contaba a Villas que había decidido investigar sobre estas palabras y expresiones ya que "analizar los insultos muestra cómo piensa la gente o las diferencias culturales".

Méndez explicaba que en España contamos con una gran cantidad de insultos. "Hay muchas culturas en las que no se dicen los insultos o los dicen en otro idioma", añadía. María ponía como ejemplo Japón o Corea, en las que se usan los insultos en inglés, o Armenia en la que los insultos son en ruso. "Se asocia la elegancia a un tipo de lengua, circunstancia o código y, cuando queremos ser vulgares, nos vamos a otro idioma", añadía.

La filóloga repasaba también las maneras de decir 'tonto' en diferentes comunidades autónomas. "En Andalucía, papafrita, tolete o machango en las Islas Canarias, ababol en Aragón, pichucas en Cantabria...", indicaba María. "Lo bonito es buscar el origen", afirmaba.

María explicaba a Thais que habían hecho una encuesta y 'gilipollas' había destacado entre todos los insultos. "Dentro del top 10 están estúpido, hijo puta o idiota", detallaba. Además, señalaba que los insultos también cambiaban en función del sexo o la edad. "Ellos usan más payaso", comentaba.

Villas señalaba que en política eran habituales los insultos. Méndez indicaba que los políticos "son personas", pero, al ostentar un cargo público, "deberían mostrar un poco más de cintura". "Cuida tus palabras, son fundamentales, transmiten quién eres, cómo piensas y nos retratan", concluía.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.