Pablo Lluch es un joven compositor musical que arrasa en Tik Tok gracias a sus vídeos, en los que combina la creación artística con el humor y su destreza con casi cualquier instrumento. También es el protagonista de la nueva entrega de 'OK Boomer', en la que explica a Thais Villas cómo pasó de tener un buen trabajo como ingeniero informático en una empresa internacional a lanzarse a la aventura de ser influencer.
"En mi casa me decían 'piénsatelo no dos veces, piénsatelo diez', pero al final sabían que me hacía feliz la música", comenta Pablo, que recuerda cómo todo comenzó con un vídeo en el que ponía música a unas palabras de Belén Esteban. En el vídeo sobre estas líneas también destaca las ventajas de la inteligencia artificial para la creación artística y señala que, entre la gente de la música que le sigue en Tik Tok está nada más y nada menos que Rosalía: "Esto es un triunfo total. Nada más empezar la entrevista tenías que habérmelo dicho", comenta una entusiasmada Thais Villas.
Más Noticias
-
Vicky Martín Berrocal, en su "mejor versión": "Seré lo que a mí me dé la gana ser"
-
Juan José Ballesta charla con Jordi Évole sobre sus orígenes, la fama y la vida más allá de esta: los titulares más destacados en Lo de Évole
-
Laura Blanco, sobre las condiciones laborales en la hostelería: "No se puede tener a gente contratada por cinco horas trabajando 12"
-
Juan José Ballesta habla con Évole sobre uno de los peores momentos de su vida: "Perdimos un hijo y se fue un cachito de mi corazón"
-
"¿Tú crees que esto lo convalidan como un 'Brokeback mountain' versión pesca?": el íntimo momento entre Évole y Juan José Ballesta
Además de ver el vídeo que llamó la atención a la autora de 'Despechá', Thais y Lluch 'reeditan' otro de sus grandes éxitos: su versión de la canción de Shakira y Bizarrap.
Entrevista de Andrea Ropero
Reyero responde a Ayuso tras pedir que se le impute por las muertes en las residencias: "Es un tipo de política despreciable"
Andrea Ropero habla con Alberto Reyero el día que declara como testigo en los juzgados por las muertes de ancianos en residencias durante la pandemia. En este vídeo se reafirma en que los protocolos de la vergüenza "no eran éticos ni legales".