Desde el Parlamento Europeo
Mariló Gradolí, víctima de la DANA: "Nos reciben primero las instituciones europeas que el Consell de la Generalitat"
La portavoz de la Asociación Víctimas de la DANA 29 de octubre, que ha sido recibida, entre otros, por presidenta del Parlamento Europeo, explica que tan solo quieren "justicia, reparación, verdad, memoria y que no vuelva a pasar".

Andrea Ropero ha viajado hasta el Parlamento Europeo, en Bruselas, para acompañar a varias asociaciones de víctimas de la DANA. Estas han sido invitadas para explicar lo que vivieron el 29 de octubre y para narrar el trato que han recibido por parte de las instituciones.
Mariló Gradolí, portavoz de la Asociación Víctimas de la DANA 29 de octubre, manifiesta que se sienten "esperanzados y contentos". "Nos reciben primero las instituciones europeas que el Consell de la Generalitat Valenciana", señala. Ropero expone que Partido Popular y Vox les han dejado fuera de la comisión de investigación en el Parlamento Valenciano. Gradolí indica que mientras en Valencia les han vetado, "la presidenta del Parlamento Europeo nos ha invitado a venir".
La portavoz indica que solo piden "justicia, reparación, verdad, memoria y que no vuelva a pasar". La reportera indica que, en las últimas horas, se ha conocido que es posible que Mazón abandone la presidencia valenciana antes de verano. Gradolí afirma que el president de la Generalitat "tendría que haber dimitido cuando se lo pedimos en la primera manifestación".
"Ya tarda", añade, "pero, si tarda, es porque quiere asegurarse la paga que le corresponde por aguantar hasta verano". "Mazón tiene que dimitir ya", concluye, "sin esperar a nada, ni a tener pagas ni a tener nada".