Hoy desde el plató de El Intermedio, Guillermo Fesser ha analizado los últimos movimientos sobre el tablero diplomático de la guerra en Ucrania, como el acercamiento entre Rusia y China o la visita de Joe Biden a Kiev.
También el papel de la Unión Europea, que ha enviado una significativa delegación a la sesión especial sobre la invasión de Ucrania que se celebra en la Asamblea de la ONU. Sin embargo, para el corresponsal "Estados Unidos es el primo de Zumosol y nosotros el que le pide ayuda". En este sentido, señala en el vídeo sobre estas líneas que "la guerra es en Europa y nuestra voz cuenta poco".
Más Noticias
-
Juan José Ballesta cuenta cómo fue su infancia con una "hiperactividad de grado alto": "Me querían medicar, pero mi madre me apuntó a deportes"
-
Vicky Martín Berrocal, en su "mejor versión": "Seré lo que a mí me dé la gana ser"
-
Juan José Ballesta charla con Jordi Évole sobre sus orígenes, la fama y la vida más allá de esta: los titulares más destacados en Lo de Évole
-
Laura Blanco, sobre las condiciones laborales en la hostelería: "No se puede tener a gente contratada por cinco horas trabajando 12"
-
Juan José Ballesta habla con Évole sobre uno de los peores momentos de su vida: "Perdimos un hijo y se fue un cachito de mi corazón"
Fesser apunta que "en teoría, Estados Unidos está por la democracia, pero hay intereses económicos bestiales", sobre todo en la industria armamentística y del gas. Por ello, asegura que en la Unión Europea "necesitamos creérnoslo más".
Entrevista de Andrea Ropero
María Villanueva perdió a sus padres en una residencia pública de Madrid en pandemia: "Les dejaron morir"
María Villanueva perdió a sus padres en una residencia pública de Madrid durante la primera ola de la pandemia de COVID. "Son tres años de no olvidar", afirma la mujer, que destaca hay responsables "con nombre y apellido".