El asesinato de George Floyd por culpa de la brutalidad policial provocó en Estados Unidos una oleada del movimiento 'Black lives matter' para concienciar sobre lo que estaba sucediendo. Sin embargo, "parece que nada ha cambiado", comenta Guillermo Fesser, corresponsal de El Intermedio en Estados Unidos, donde esta semana cinco policías afroamericanos han asesinado a un joven también afroamericano al asestarle una paliza. Y, es que, según él, "una y otra vez se repite lo mismo": "Estamos ante George Floyd revisitado".
Y, es que, a pesar de las medidas que se han adoptado para evitar los abusos policiales, como lo de incluir cámaras obligatorias en los trajes, lo cierto es que "los agentes tiran órdenes falsas para tratar de contrarrestar la narrativa que se intuye en las imágenes grabadas por las cámaras". Y aclara que dice que "se intuye" porque "normalmente las imágenes están en movimiento y muy borrosas".
Más Noticias
-
Así es el día a día de Yolanda, quien trabaja 12 horas diarias para pagar la hipoteca: "No puedo más ni física ni psicológicamente"
-
El sencillo truco casero para protegernos de las manchas solares por el calor
-
Vídeo manipulado - Putin visita a las tropas y comprueba su dominio de los trabalenguas
-
Cristina Gallego ironiza sobre exigir a las mujeres ir arregladas al trabajo: "Nuestra función es estar guapas"
-
Elisenda, a punto de perder su casa para que un fondo de inversión haga pisos turísticos: "Psicológicamente es una angustia"
A esto se suma que "la ultraderecha justifica actuaciones como estas", explica Guillermo Fesser a El Gran Wyoming, diciendo que es una respuesta a que "intentan salir corriendo".