Continúa la masacre

"Hizo bien en eliminarlos": la televisión israelí celebra sin escrúpulos el asesinato de 247 periodistas palestinos en Gaza

Los detalles Las televisiones de Israel omiten la realidad de lo que está pasando en Gaza: la aniquilación de todo un pueblo, donde se ha declarado oficialmente la situación de hambruna. Es más, muchos programas muestran historias que humanizan a los soldados.

Periodistas palestinos asesinados por los ataques israelíes en el hospital NasserPeriodistas palestinos asesinados por los ataques israelíes en el hospital NasserReuters
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"Hizo bien en eliminarlos". De esta manera, sin ningún tipo de escrúpulos, la televisión israelí se muestra feliz por el asesinato de Israel a los periodistas que relatan el horror de Gaza.

Desde que comenzó el genocidio hace 23 meses, Israel ha asesinado a 247 periodistas. No han sido accidentes. De hecho, para muchos israelíes, el país "hizo bien en eliminarlos". "En mi opinión, fue demasiado tarde, y todavía hay muchos más que están dañando la imagen", asegura un periodista y colono israelí que vive en la Cisjordania ocupada, y que jamás ha ocultado sus ansias de acabar con los gazatíes.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) deberían haber lanzado un ataque más letal, con 100.000 muertos al principio", llegó a decir el 22 de diciembre de 2023, apenas dos meses después de que se reactivara el conflicto entre Palestina e Israel.

Pero no solo no respetan la labor de los periodistas que narran el genocidio que está perpetuando Netanyahu en Gaza, sino que omiten la aniquilación de todo un pueblo, donde se ha declarado oficialmente la situación de hambruna. De hecho, ya son más de 300 las víctimas mortales por hambre en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.

Las televisiones israelíes no muestran la realidad de Gaza

Una realidad que parece que los isralíes no ven. Porque si hacemos 'zapping' por las televisiones de Israel, nos damos cuenta de la ausencia de imágenes del genocidio. Es más, muchos programas muestran historias que humanizan a los soldados.

Sin ir más lejos, los medios de comunicación replican la narrativa del gobierno de Netanyahu, alentando el odio hacia los palestinos. Hablan de ellos como "infrahumanos", "escoria" o "gente que no tiene derecho a existir".

Una y otra vez, en los canales más vistos del país la dinámica es la misma: despreciar a los palestinos y defender incluso la masacre que el Gobierno está perpetuando en la Franja. Se hacen eco también de algunas declaraciones que lo único que hacen es incentivar el desprecio a estos ciudadanos. "Quiero echarlos, exterminarlos, hasta el último de ellos", dice un hombre en la televisión. Mientras otro considera que "es muy sencillo" aniquilar a toda una población: "coge fumigadores, llénalos de gasolina y rocía toda Gaza".

Según el periódico israelí Haaretz, reporteros de los principales medios han admitido que tienen prohibido mostrar el sufrimiento de los palestinos. No solo obvian la angustia a la que están sometidos los gazatíes, sino que dan voz a quienes defienden que se lo merecen porque esta es su, dicen, "gran venganza".

Tan solo hay que remontarse al 20 de mayo para ver cómo Israel manipula a sus ciudadanos omitiéndoles la realidad de lo que está pasando. Ese día el Gobierno de Netanyahu intensificó su ofensiva sobre Gaza.

Como se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia, laSexta contó cómo la situación en Gaza cada vez era más insostenible con un Netanyahu que mataba de hambre al no dejar pasar camiones de ayuda humanitaria en la zona. En cambio, en la televisión israelí se veía otra cosa muy distinta y se omitía el bloqueo mortal de Israel, quien no permitía recoger los suministros para poder repartirlo entre la población que tanto los necesitaba.