Nuevo curso político

La petición del PSOE para suspender el pleno en el Congreso el día de la Diada tensiona aún más el arranque de curso

Los detalles En la sesión del día 11 está previsto convalidar el decreto-ley de ampliación de permisos de maternidad y paternidad aprobado por el Gobierno el pasado 29 de julio. Pese a que el decreto ya está en vigor, se debe validar en el Congreso en un plazo de 30 días o, por el contrario, las medidas dejarían de tener efecto.

Aspecto de la manifestación independentista organizada por la ANC por la Diada del 11 de Septiembre de 2024. Aspecto de la manifestación independentista organizada por la ANC por la Diada del 11 de Septiembre de 2024. Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PSOE va a solicitar al Congreso que el próximo 11 de septiembre no haya pleno con el fin de no perder votaciones claves para el Ejecutivo el mismo día en el que se celebra la Diada de Cataluña.

Según adelantó este martes a EFE el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, va a pedir que el día de la Diada no se celebre el pleno que estaba previsto en la Cámara Baja para respetar la celebración. Una petición que el portavoz de los socialistas realizará en la Junta de Portavoces el próximo 2 de septiembre, donde se deberá votar, aunque con la mayoría de PSOE y Sumar, lo previsible es que la suspensión salga adelante.

Precisamente la semana que se celebra la Diada en Cataluña es la primera semana del pleno tras las vacaciones de verano. Sin ir más lejos, en la sesión del día 11 está previsto convalidar el decreto-ley de ampliación de permisos de maternidad y paternidad aprobado por el Gobierno el pasado 29 de julio. Pese a que el decreto ya está en vigor, se debe validar en el Congreso en un plazo de 30 días o, por el contrario, las medidas dejarían de tener efecto.

Fuentes de Junts confirman a laSexta que antes de la Diada, probablemente la semana que viene, la dirección de Junts se desplazará hasta Bélgica la dirección permanente del partido. Después, lo harán la treintena de sus diputados, el día 15 de septiembre. Ambas reuniones son para fijar estrategia de partido y prioridades de cara al nuevo curso político, según trasladan las mismas fuentes.

El PP carga contra el Gobierno: "Es un "un tic autoritario más"

Esta petición de suspender el pleno no ha sentado nada bien en el PP. Su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, ha afirmado que "en 47 años nunca se ha suspendido un pleno porque hubiera una fiesta de una comunidad autónoma". De esta manera, Muñoz ha hecho hincapié en que el año pasado varias fiestas de comunidades autónomas, incluyendo la Diada, coincidieron con pleno y estos se produjeron con toda la normalidad.

Para la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, la propuesta de los socialistas es "un tic autoritario más" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Pedro Sánchez está acorralado por dos cuestiones, la corrupción y su debilidad parlamentaria, su incapacidad para gobernar, su dependencia de los independentistas, y lo que pasa el día 11 es que las dos cuestiones se desvelan", ha apuntado en una entrevista en Telecinco.

Por un lado, ha agregado, el día de la fiesta de Cataluña los independentistas no van a ir al Congreso y es por ello que Sánchez quiere suspenderlo, algo que es una "absoluta degeneración" democrática. Y por otro lado, ha recordado, coincide que el 11 de septiembre está citada a declarar su esposa, Begoña Gómez, y lo que quiere es intentar que no haya actividad política "para que no haya foco sobre él".

Misma línea que ha tomado Muñoz, quien este martes preguntó al PSOE si propone la suspensión del pleno porque "no quieren un pleno el mismo día que tiene que comparecer ante un juez la mujer del presidente del Gobierno", Begoña Gómez, o si, como "están paralizados", no les importa no tener un pleno porque no van a traer "material legislativo".

Lo cierto es que el juez Peinado había citado el próximo 11 de septiembre a Begoña Gómez. Pero precisamente este miércoles la defensa de la mujer del presidente del Gobierno ha pedido aplazar su declaración como imputada por malversación por motivos de agenda de su abogado, puesto que este ya tenía señalada una declaración por otro asunto para ese mismo día en un juzgado de Tenerife.