En los restaurantes

Demostrado científicamente: "Sale más barato que cada uno pague lo suyo que pagar dividiendo"

El matemático Eduardo Sáenz de Cabezón explica en este pódcast de Jordi Wild que siempre es más económico pagar cada uno lo suyo que compartir los gastos cuando se va a un restaurante con amigos y esta es la razón.

Demostrado científicamente: "Sale más barato que cada uno pague lo suyo que pagar dividiendo"

El matemático Eduardo Sáenz de Cabezón explica en este pódcast de Jordi Wild, del que se hace eco Aruser@s, el motivo por el que sale más barato que cada uno se pague lo suyo que dividir la cuenta cuando se va con amigos a un restaurante. Y no, no es (solo) por los gorrones, pero también tiene mucho que ver con la cara que le echamos a la hora de pedir.

Y es que, cuando lo que comemos sale directamente de nuestro bolsillo, miramos más el precio. "Uno dice: 'vamos a ver, tengo entrecot y chuletón. El entrecot vale 10 euros y el chuletón, 20. Pero bueno, estamos ocho, me pido el chuletón, que al final es un euro y pico más cada uno'. Vale, pues con cuatro o cinco que hagan eso, ya pagamos todos seis euros de más", detalla. "El daño se reparte, pero el beneficio, no", apunta. Esto hace que se tomen "más riesgos".

"Estamos obsesionados con el tema del dinero", lamenta Alfonso Arús en el plató del programa de laSexta. "Oye, que se pidan tres chuletones para todos", da la solución Angie Cárdenas.

La clave, apunta Rocío Cano, es que la comida se pague de forma común, pero no el postre y las bebidas. "El bebercio es lo que sube", asegura. Patricia Benítez aprovecha la ocasión para sacar trapos sucios de las comidas y cenas de empresa.