entrevista en al rojo vivo
El presidente de Tragsa, sobre el salario de 1.300 euros de bomberos en Madrid: "Corresponde a la nómina de un peón fuera del proceso de extinción"
Jesus Casas ha profundizado en las condiciones laborales de los bomberos: "Los colectivos que trabajan en extinción en España tienen una retribución muy variable y que oscila entre los 32.000 euros brutos anuales en algunas regiones y la mitad en otras".

En Al Rojo Vivo, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, ha hablado sobre los incendios y las condiciones salariales de los bomberos. Ante la pregunta de si le parecía normal que un bombero de la Comunidad de Madrid cobre de media 1.300 euros, ha respondido: "No sé si gana 1.300 euros; lo que se ha difundido es una nómina de un peón fuera del proceso de extinción".
Casas ha matizado que en Madrid "no son bomberos forestales, sino brigadistas", aunque ha expresado su deseo de que pronto puedan ser reconocidos como tales desde el punto de vista jurídico.
Respecto a los sueldos, ha explicado que "los colectivos que trabajan en extinción en España tienen una retribución muy variable, que depende de cada comunidad autónoma, y que oscila entre los 32.000 euros brutos anuales en algunas regiones y la mitad en otras".
Preguntado por si considera dignas esas cifras, ha respondido: "Como presidente de Tragsa debo remitirme a lo que establecen las administraciones, porque somos un instrumento del Estado. Como profesional, me gustaría que el colectivo forestal ganase más".
Finalmente, sobre el plantón a los bomberos, que habían convocado una reunión en la Consejería de Medio Ambiente, Casas se ha justificado: "Cuando los órganos sindicales y de la empresa convocan reuniones, asistimos. Lo que no podemos hacer es actuar al albur de una convocatoria hecha por la prensa en la que se llamaba a altísimos cargos del Gobierno que no tenían ningún sentido que estuvieran allí".