Ante la votación

Nogueras justifica tumbar la reducción de la jornada: dice que Junts está "a favor", pero rechaza "disparar" a los empresarios

El contexto La reducción de la jornada laboral se va a estrellar en el Congreso con el rechaza de PP, Vox y Junts, cuya portavoz parlamentaria defiende que lo que harán será defender su enmienda a la totalidad de la norma.

Nogueras
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Salvo tremenda sorpresa de última hora, la reducción de la jornada laboral va a caer este miércoles en el Congreso de los Diputados por la oposición de PP, Vox y Junts. La portavoz parlamentaria del partido independentista, Míriam Nogueras, sostiene sin embargo que están a favor, pero que la medida, en los términos en los que está planteada ahora mismo, supone "disparar directamente" contra los pequeños empresarios.

"Estamos a favor de la reducción de la jornada laboral", dice la diputada en Al Rojo Vivo, donde defiende que en el Gobierno "no tienen ni idea de la realidad en Cataluña": "Muchos políticos españoles han vendido que un empresario es el demonio y que está forrado, nada más lejos de la realidad", reivindica Nogueras, que defiende que "son los que generan la riqueza que nos da el Estado del Bienestar".

"Disparar directamente a aquellos que están generando riqueza y que garantizan que haya pensiones, sanidad y educación es inaceptable", asevera la parlamentaria independentista, que señala que por eso han presentado una enmienda a la totalidad, porque "no se puede hablar de la reducción de la jornada laboral en estos términos". "Ellos son trabajadores, defenderlos a ellos es defender a todos los trabajadores de Cataluña", insiste.

Así, y aunque la propia Yolanda Díaz aseguró hace tan solo unos días en Al Rojo Vivo que ofrecieron ayudas para proteger a las pymes en la negociación con Junts, Nogueras reprocha que "este Gobierno lleva años anunciando ayudas a pequeñas y medianas empresas" y "muy pocas de ellas han llegado". "Lo que están generando estas políticas que tanto nos están vendiendo es trabajadores pobres", sentencia.

Nogueras sostiene además que la norma planteada por el Ejecutivo no beneficia a las pymes, sino a las grandes empresas: "Quien acaba pagando esta fiesta es siempre el de siempre, la clase media y trabajadora de Cataluña", asevera. "Tenemos que decir que no, no nos vale con promesas, de promesas no vive la gente, queremos hechos. Si hablan de ayudas, que den las ayudas", reclama.

"No vamos a hipotecar el futuro de todos por cuatro titulares y cuatro promesas que no van a llegar nunca", insiste Nogueras. "No estamos en contra de la reducción", reitera la portavoz, que se muestra "absolutamente a favor de mantener el Estado del Bienestar". Pero así, zanja, "no se hace".

¿Y los presupuestos?

En cuanto a la negociación de los presupuestos, Nogueras asegura, a preguntas de Antonio García Ferreras, que no tiene "ninguna noticia" al respecto, pero lanza una advertencia al Ejecutivo, al que insta a saldar "la deuda que hay con Cataluña".

"No puede ser que la ejecución de los presupuestos en Cataluña no sea efectiva, no llega ni la mitad de lo que tiene que llegar", denuncia la política independentista, que sostiene que "en Madrid llegan a pagar el doble de lo que dicen" esas mismas cuentas. "Si quieren hablar de presupuestos nuevos, que paguen aquellos que deben a Cataluña", concluye.