11 años después

Joaquim Bosch, sobre la participación de Jordi Pujol en el juicio: "Si la capacidad cambia durante el juicio, la causa debería archivarse"

El magistrado y analista de Al Rojo Vivo aclara la decisión de la Audiencia Nacional de no apartar del juicio a Jordi Pujol padre: "No es que la Audiencia Nacional quiera juzgarle a toda costa, sino que ha valorado su situación cuidadosamente".

Joaquim Bosch destaca la dimisión de Álvaro García Ortiz: "Ha puesto la institución por delante"

El magistrado y analista de Al Rojo Vivo Joaquim Bosch ha aportado claridad sobre la participación de Jordi Pujol padre en el juicio, tras la decisión de la Audiencia Nacional de no apartarlo del proceso después de su comparecencia telemática y los aptos médicos.

Para situar el debate, Bosch ha recordado que la ley exigen que cualquier persona juzgada conserve "capacidades intelectivas y volitivas suficientes para comprender lo que ocurre y tomar decisiones durante el proceso". En el caso de Pujol, los forenses describen "un deterioro cognitivo moderado" en un hombre de 95 años, un daño que consideran irreversible.

Aun así, subraya el magistrado, la Audiencia Nacional escuchó al expresident y concluyó que, pese al deterioro, mantiene la lucidez necesaria para seguir el juicio y ejercer su defensa.

Bosch ha introducido, no obstante, un matiz en todo el contexto: "Si a lo largo de un juicio tan largo se percibe un cambio en su capacidad mental, especialmente antes de sus declaraciones, la causa tendría que archivarse de forma provisional". Y ha dejado claro que no se trata de un empeño por juzgarle a cualquier precio, sino de una valoración "cuidadosa" de su situación real.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.