Redes

Venta de pisos en Telegram: la nueva forma de acceder a una vivienda al instante, sin verla, y que revoluciona el mercado inmobiliario

El contexto Un canal de Telegram y otras plataformas digitales se han convertido en herramientas clave para comprar o alquilar viviendas rápidamente. Inversores y particulares buscan oportunidades de negocio, mientras expertos advierten sobre los riesgos de comprar sin ver los inmuebles.

 Venta de pisos en Telegram: la nueva forma de acceder a una vivienda al instante, sin verla, y que revoluciona el mercado inmobiliario

Un canal de Telegram, un foro como cualquier otro, pero aquí todos los mensajes son ofertas para comprar o alquilar una vivienda. Desde que se publica el anuncio, pueden pasar unos días o solo unas horas hasta que alguien se hace con el inmueble.

Sergio hace algo parecido en su propia plataforma. Invernomics Real Estate fue la primera empresa de España en utilizar esta técnica para vender pisos. "Cualquier oportunidad que veamos atractiva la publicamos en nuestra plataforma", explica.

La mayoría de sus compradores adquiere la vivienda sin verla de manera presencial, porque la buscan sobre todo como inversión, para realquilarla a un precio mayor y obtener así una rentabilidad.

El éxito de este modelo se debe a la alta demanda y a los elevados precios en ciudades tensionadas como Madrid o Barcelona. Los inversores ahora buscan otras zonas: "aparecen nuevos compradores que buscan en ciudades medianas oportunidades que le ofrezcan una buena rentabilidad", señala Ferran Font, director de estudios y portavoz de pisos.com.

Por otro lado, las inmobiliarias de toda España observan este fenómeno con tranquilidad, pues consideran que estos canales son solo otra forma de trabajar. No obstante, advierten a los consumidores sobre el riesgo de estas prácticas si la vivienda no es exactamente igual que la oferta que se ve en las redes.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí