Murieron 228 personas
Varios municipios de Valencia prohíben que los bajos puedan convertirse en viviendas para evitar riesgos ante otra DANA
¿Por qué es importante? El 29 de octubre hubo muchas personas que no pudieron salir de los bajos. "Todas las viviendas de dos metros para abajo quedaron dañadas", afirma el alcalde de Sedaví.

Resumen IA supervisado
Han pasado casi 10 meses desde la DANA en Valencia, que el 29 de octubre causó 228 muertes e inundaciones en la Comunitat Valenciana. Para evitar futuras tragedias, municipios como Aldaia, Massanassa y Sedaví han prohibido convertir bajos en viviendas. José Francisco Cabanes, alcalde de Sedaví, anunció la suspensión temporal de licencias para cambios de uso de locales comerciales a viviendas, ya que Sedaví quedó devastado. Esta medida, vigente por al menos dos años, busca prevenir situaciones similares. Sin embargo, inmobiliarias como Taberner en Aldaia expresan preocupación, señalando la escasez de viviendas disponibles.
* Resumen supervisado por periodistas.
Han pasado casi 10 meses desde la DANA de Valencia. Desde ese 29 de octubre que se cobró 228 vidas y que inundó varios pueblos y municipios de la provincia de la Comunitat Valenciana. Para tratar que no se vuelva a repetir algo similar, varias de estas poblaciones han dicho que se acabó. Que los bajos no podrán convertirse en viviendas.
Así han hecho en Aldaia, en Massanassa y en Sedaví, donde su primer edil, José Francisco Cabanes, ha compartido esta medida: "Hemos aprobado la suspensión temporal de las licencias de cambio de uso de local comercial a vivienda".
"Sedaví fue totalmente asolado. Todas las viviendas de dos metros para abajo quedaron dañadas por la DANA", cuenta Cabanes.
La medida se va a extender al menos durante los próximos dos años, y buscan evitar que se repita lo de un 29 de octubre de 2024 en el que muchos se quedaron atrapados en los bajos.
Porque 10 meses después hay bajos en Aldaia que siguen arrasados. Porque se duda de qué es lo que puede pasar o que no puede pasar. Porque hay quien mira más allá de los bajos y apunta a los ríos y a los barrancos. A limpiarlos. A estar preparado y prevenir lo que pueda o no estar por llegar.
Dificulta el acceso a la vivienda
Mientras, los que se dedican a la inmobiliaria ven con reticencia este tipo de medidas. "No hay pisos suficientes ni de alquiler ni de venta", dicen en la inmobiliaria Taberner, en Aldaia.
"Esta es una medida que me fastidia, pero es lo mejor para el pueblo", expresan para terminar sobre el asunto en la mencionada inmobiliaria.