Incendios en España
UGT estudiará acciones legales por las condiciones precarias de los bomberos en su lucha contra los incendios forestales
¿Qué han dicho? El sindicato habla de la situación de "abandono" que sufren los bosques y montes de España, un mundo rural al que dicen que las administraciones "han dado la espalda". Señalan por encima de todas las regiones a Castilla y León como "ejemplo de mala gestión".

Resumen IA supervisado
La UGT ha decidido emprender acciones legales tras revelarse las precarias condiciones laborales de los bomberos que combaten incendios forestales en España, considerándolo una "vulneración de derechos". Estos procesos se iniciarán cuando se restablezca la normalidad, denunciando la gestión desigual en las autonomías, especialmente en Castilla y León. Critican el "negacionismo" en territorios donde el monte se ve como un "patio de recreo". UGT destaca el abandono del patrimonio natural y el mundo rural por parte de las administraciones. Se denuncian jornadas de hasta 21 horas y salarios bajos, con un plus de peligrosidad de poco más de dos euros.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras conocerse las precarias condiciones que sufren los profesionales que luchan contra los incendios forestales que asolan nuestro país, UGT ha decidido iniciar "los procesos jurídicos oportunos" frente a lo que consideran una "vulneración de derechos" que sufren los bomberos durante estas jornadas.
Estos procesos jurídicos se iniciarán "cuando se restablezca la normalidad", con el sindicato alertando del "reino de Taifas" que consideran que reina en cada autonomía, resaltando a Castilla y León como "ejemplo de mala gestión". Pero no se quedan ahí, criticando "el negacionismo que campa a sus anchas" en otros territorios para los que "el monte es poco más que su patio de recreo".
"Desde UGT Servicios Públicos venimos informando año tras año, mes tras mes, día tras día de la situación en la que se encuentran nuestros montes y bosques, del abandono hacia nuestro patrimonio natural y, sobre todo, del mundo rural, al que las administraciones han dado la espalda y dejado en abandono total", lamentan en un comunicado.
En los últimos días hemos conocido las condiciones laborales de los bomberos que luchan contra los incendios en España, con jornadas imposibles de hasta 21 horas, como ha denunciado el bombero forestal Sergio Fidalgo. Pero hay más -y peor-, ya que hemos conocido que los bomberos de Castilla y León cobran poco más de dos euros como plus de peligrosidad, migajas para ser quienes salvan cada año nuestros montes y nuestras vidas.
El avituallamiento que reciben estos bomberos tampoco es mejor, recibiendo una simple lata de sardinas y un trozo de pan. En Castilla y León, el salario bruto anual de un capataz es de 18.000 euros, mientras que el de un peón no llega ni a 16.500.