españa arde
El bombero Sergio Martín, ante los incendios que acechan a España: "La precariedad de los medios de extinción existe y no quieren cambiarla"
En Al Rojo Vivo, el bombero de la brigada helitransportada de Valdemorillo, denuncia la precariedad de los medios de extinción y alerta: "Dentro de quince días, si los incendios paran y el tiempo cambia, todo se olvida".

En Al Rojo Vivo, Sergio Martín Muñoz, miembro de la brigada helitransportada de Valdemorillo, ha alertado sobre la falta de recursos en los medios de extinción en un contexto en el que gran parte de España arde. Denuncia que esta situación de precariedad "no quieren cambiarla".
"Políticamente, solo dura cuatro meses; lo aguantan ese tiempo y luego tienen otros ocho meses para vivir tranquilamente. Ahora les aprietan los incendios, pero dentro de quince días, si los fuegos paran y el tiempo cambia, se olvida", lamenta.
En medio de esta crítica, Martín Muñoz destaca que "España tiene uno de los operativos más potentes a nivel mundial, porque el fuego siempre ha estado presente en nuestro territorio; somos uno de los países con más medios aéreos para la extinción de incendios forestales".
Sin embargo, advierte que la fortaleza del operativo no tapa las deficiencias: "Si tenemos incendios forestales simultáneamente, está claro que somos muy potentes, pero también que tenemos muchas carencias. Y las carencias en los operativos son las personas. Los bomberos y bomberas forestales que están metidos en los incendios se juegan la vida desde el minuto uno por un salario de 1.300 euros".