Manifestaciones de la ultraderechaLa crítica de Pepe Álvarez (UGT) a las protestas frente a las sedes del PSOE: "Se ha sobrepasado una línea"
Critiica a la empresa españolaLa indignación de Pepe Álvarez (UGT) con Repsol y su advertencia al Gobierno de invertir fuera: "Es inaceptable"
Entrevista Pepe Álvarez (UGT) asegura que es "necesario" reducir la jornada laboral: "Estar más horas no quiere decir ser más productivo"
Lo looks de Pepe Álvarez (UGT), clavesWyoming desvela el 'truco' para que Garamendi acepte la reducción de la jornada laboral: "O cae hipnotizado o se queda ciego"
Negociaciones para la investiduraYolanda Díaz, al PSOE: "Ha llegado el momento de tocar el despido y de que trabajemos menos"
Salarios y vacantes¿Faltan trabajadores o el problema son los salarios? El debate que divide a empresarios y sindicatos
Desde BarcelonaÁlvarez (UGT) responde al "comegambas" recibido de un consejero de Vox: "Él es un puto comemierda"
Elecciones generalesUGT reacciona a las declaraciones de Feijóo sobre Correos: "Supone enfrentar a los carteros con los jefes intermedios"
'Pregúntale a Wyo'De la subida de los salarios al teletrabajo: Sandra Sabatés despeja todas las dudas sobre el acuerdo entre patronal y sindicatos
Pacto salarial¿Quién, cuándo y cómo deben subirte el sueldo? Los pasos a seguir para que el acuerdo salarial termine en tu nómina
No es de obligado cumplimientoSindicatos y patronal firman el acuerdo que recomienda subir los salarios un 10% entre 2023 y 2025
Acuerdo salarialPatronal y sindicatos dejan fuera de la foto del acuerdo salarial al Gobierno: "Es bipartito, no es un veto"
Pacto salarialPatronal y sindicatos acuerdan subir los salarios un 4% en 2023 y un 3% en 2024 y en 2025
Día del TrabajadorUltimátum de los sindicatos a los empresarios en el 1 de mayo: si no hay subida salarial, habrá movilizaciones
Primero de MayoLos sindicatos fijan el 1M como límite para negociar salarios con la CEOE y avisan de "un proceso intenso de movilizaciones"
Secretario general de la UGTPepe Álvarez (UGT) plantea retirar el paro a los desempleados que rechacen ofertas de trabajo para las que están formados