Aviso a navegantes

Seguridad en el mar: consejos para prevenir accidentes para pasar un día en barco

Navegar en el mar es un sueño para muchos, y hoy es posible hacerlo incluso sin titulación en embarcaciones pequeñas. Pero esta experiencia también implica ciertos riesgos. Expertos advierte que la seguridad debe ser la prioridad para evitar tragedias como la ocurrida en Alicante.

Ricos con barcos en busca de privacidad, intimidad y seguridad: así son los visitantes vip de Ibiza

¿Quién no ha soñado con navegar en el mar? Lo cierto es que se puede hacer incluso sin titulación, pero solo con embarcaciones pequeñas. Sin embargo, existen muchos riesgos: hace unos días, en Alicante, una joven falleció tras caer al mar desde su yate y chocar contra la hélice de la embarcación.

Es por eso que los expertos recomiendan seguir una serie de instrucciones para evitar correr riesgos innecesarios. Entre ellas, no andar con prisas por el barco, asegurarse de que todos los cabos estén bien atados y llevar siempre a bordo chalecos salvavidas.

También recomiendan tener siempre dos puntos de apoyo para evitar caídas ante el fuerte oleaje o el viento. Además,

Asimismo, también se recuerda que si la hélice está en marcha, está prohibido tirarse al mar. Y siempre que se quiera bajar del barco, hay que echar el ancla, parar el motor e indicar si hay o no gente en el agua. Una vez hecho todo eso, es el momento de tirarse al mar y disfrutar.