Cubierta de pintura roja estaba esta mañana la fachada del Congreso de los Diputados. Lo han hecho científicos, investigadores y académicos protestando frente a la inacción política ante el cambio climático.
Desde el colectivo Rebelión Científica reclaman medidas urgentes para frenar la catástrofe medioambiental. Medio centenar de personas se han concentrado este miércoles frente a la escalinata del Congreso y han manchado con tinta roja biodegradable la fachada de los Leones en respuesta a la pasividad del Gobierno ante la crisis climática y en contra de una ley que consideran insuficiente.
Esta manifestación coincide con la publicación de la última parte del informe del IPCC, el principal análisis científico sobre cambio climático. Asimismo, en apoyo a este acto, el diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde ha salido para compartir las reivindicaciones de los manifestantes, que le han recriminado que su partido se haya rendido y no haya impulsado una mejor ley contra el cambio climático.
"Alerta Roja. Escuchad a la Ciencia"
"Están confiando la transición ecológica a 'megaempresas', como Repsol o Iberdrola, que únicamente van a lucrarse y a hacerse un lavado de cara verde, sin solucionar ningún problema", denunciaba el portavoz de la organización Mauricio Misquero.
En la manifestación, podía leerse diferentes carteles con proclamas como "No hay planeta B", "Sin planeta no hay futuro" o "Alerta Roja. Escuchad a la Ciencia". Frases con las que piden más conciencia sobre la emergencia climática y que se escuche a la comunidad científica.
Durante esta protestas, hasta once furgones de la Policía han acudido al lugar para desalojar a los manifestantes mientras que los servicios de limpieza han comenzado a limpiar la fachada.
Pintando de rojo las instituciones
Esta manifestación de Rebelión Científica es una de las protestas por parte de una comunidad científica que denuncia que hay "una emergencia climática a la que no se le concede la importancia debida". Además, los manifestantes también han teñido de rojo la fachada del Ministerio de Educación en el centro de Madrid.
Más Noticias
En libertad ocho menores tras ser detenidos por una agresión sexual a una niña de 13 en Crevillent (Alicante)
laSexta localiza a un estafador de aceite de oliva en Córdoba: "Si me compras más cajas, te lo pongo a 35"
José Luis Moreno declara en la Audiencia Nacional por el caso Titella y defiende su inocencia: "Todo es falso"
La Fiscalía reconoce "un evidente error de la Justicia" en el caso del anciano que mató a un ladrón y pide perdón
Encuentran el cadáver de una joven en el polígono de Córdoba donde se buscaba a Esther María Herrera
En los próximos días, realizarán acciones similares para "concienciar a la sociedad de la extrema importancia del cambio climático" y para "demandar una cogobernanza entre la ciudadanía y la comunidad científica" y que sean ellos los que decidan "cómo hacer esta gran y necesaria transformación, en aras de justicia social y climática", ha afirmado el portavoz del movimiento.
Conocieron el caso en diciembre
La Iglesia no denunció ni aplicó sus protocolos al cura investigado por violar a varias mujeres tras conocer las agresiones
La Diócesis de Málaga mantiene que se enteraron este lunes de las agresiones sexuales del cura. Según la investigación policial, la víctima se lo reveló en un e-mail en diciembre y en enero mantuvo con los responsables una entrevista.