13 días después
Controlado el incendio de Jarilla, el mayor de la historia de Extremadura, tras arrasar 17.355 hectáreas
Los detalles El devastador incendio, el mayor de la historia de Extremadura, se ha conseguido controlar 13 días después de que se originara. Ha quemado 17.355 hectáreas en un perímetro de 170 kilómetros.

Resumen IA supervisado
El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, ha sido finalmente controlado este domingo. Este devastador incendio, el mayor en la historia de Extremadura, afectó a 17.355 hectáreas en un perímetro de 170 kilómetros desde su inicio el 12 de agosto. El nivel de peligrosidad se redujo de 1 a cero, aunque en la zona continuaban dos unidades de bomberos forestales y personal del Medio Natural. El viernes, el incendio se estabilizó y se permitió el regreso de los evacuados de diversas localidades. En su momento más crítico, participaron medio millar de efectivos y numerosos medios aéreos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado finalmente por controlado el incendio de Jarilla, en Cáceres, a las 21:00 horas de este domingo. El fuego, que se declaró el pasado 12 de agosto, llevaba ya 17.355 hectáreas afectadas en un perímetro de 170 kilómetros.
Este domingo por la noche, el Infoex desactivaba el nivel 1 de peligrosidad del incendio, que pasaba así a nivel cero, aunque en la zona han permanecido dos unidades de bomberos forestales, cuatro agentes del Medio Natural y un técnico de extinción.
Así, se ha logrado controlar este devastador incendio, el mayor de la historia de Extremadura, 13 días después de que se originara. Ya el viernes, el incendio había quedado estabilizado y se desactivó el nivel 2 del Infoex, rebajándose a nivel 1, y se replegaba el Puesto de Mando Avanzado del 112 Extremadura que ha estado estos días coordinando el operativo de emergencia, así como los medios externos que han colaborado en las tareas para su control y extinción.
La Junta de Extremadura declaraba este sábado la desactivación total del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de Extremadura (INFOCAEX), tras dar por neutralizado el incendio de Jarilla, en el que han permanecido medios propios del Infoex dedicados a tareas de consolidación del perímetro estabilizado.
El viernes pudieron regresar a sus casas los vecinos de las viviendas de la zona periurbana de Hervás, así como de las casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo tras decaer la evacuación que pesaba sobre ellos, una medida que durante los días previos ha ido afectando a otros municipios en función del avance del fuego, como Jarilla, Cabezabellosa, Villar de Plasencia o Rebollar.
En los momentos más críticos del incendio, medio millar de efectivos y cerca de una treintena de medios aéreos lucharon contra las llamas que han carbonizado miles de hectáreas en las comarcas del Valle del Jerte y del Ambroz, hasta entrar incluso en la provincia de Salamanca.