Según el INE
La población española crece en 105.488 personas y llega a 49,4 millones, el máximo histórico
Los detalles El crecimiento poblacional se ha debido al incremento de personas nacidas en el extranjero ya que el número de nacidos en España ha disminuido con respecto al segundo trimestre del año.

Resumen IA supervisado
La población residente en España alcanzó un máximo histórico de 49.442.844 habitantes a 1 de octubre de 2025, tras un aumento de 105.488 personas en el tercer trimestre del año, según el INE. Este crecimiento se debe principalmente al incremento de residentes nacidos en el extranjero, que subió en 115.389, mientras que los nacidos en España disminuyeron. La población con nacionalidad española creció en 26.551 personas, y los extranjeros en 78.937. Las nacionalidades que más llegaron fueron colombiana, española, marroquí y venezolana. La Comunidad Valenciana y Aragón lideraron el crecimiento poblacional, con un aumento del 0,40 % y 0,36 %, respectivamente. El número de hogares también creció, alcanzando 19.684.380.
* Resumen supervisado por periodistas.
La población residente en España ha aumentado en 105.488 personas en el tercer trimestre de este año y se ha situado en 49.442.844 habitantes a 1 de octubre de 2025, el valor máximo de la serie histórica que se inició en 1971, según la Estadística Continua de Población del INE publicada este martes.
El crecimiento poblacional se ha debido al incremento de personas nacidas en el extranjero ya que el número de nacidos en España ha disminuido con respecto al segundo trimestre del año. De los 49,4 millones, 39.617.578 es población nacida en España (9.901 personas menos que el trimestre anterior) mientras que 9.825.266 son residentes en España nacidos en el extranjero, 115.389 más.
Según la estadística del INE, la población de nacionalidad española aumentó en 26.551 personas en el tercer trimestre respecto al anterior. Así, de los 49,4 millones de personas que residen en España, 42.310.520 tienen nacionalidad española y 7.132.324 nacionalidad extranjera. Los residentes con nacionalidad extranjera aumentaron en 78.937 respecto al segundo trimestre.
Según esta estadística, el mayor número de personas que llegaron a España tenían nacionalidad colombiana (32.100), española (24.500 retornados), marroquí (23.400) y venezolana (20.500). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de emigrantes fueron española (9.100 salidas), colombiana (8.200), marroquí (7.900) y rumana (4.400 salidas).
La población crece más en la Comunidad Valenciana y Aragón
Durante el tercer trimestre de 2025, y respecto al anterior, la población crece en todas las comunidades autónomas y en las ciudades de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos se dieron en la Comunidad Valenciana (0,40 %), Aragón (0,36 %), Castilla-La Mancha (0,34 %), Cataluña y Navarra (0,32 % en ambos casos) y Asturias y La Rioja (0,30 %).
Por encima de la media nacional (0,21 %) se situaron también Cantabria (con un crecimiento poblacional del 0,27 %), la ciudad autónoma de Melilla (0,24 %) y Castilla y León (0,23 %). Por debajo de la media, pero también aumentando población, están Galicia y Baleares (0,20 % ambas), Murcia (0,19 %), País Vasco (0,18 %), Canarias (0,16 %), Extremadura (0,11 %), Comunidad de Madrid (0,09 %) y Andalucía y ciudad de Ceuta (0,06 %). El número de hogares se sitúo en 19.684.380 a 1 de octubre de 2025, con un aumento de 55.109 durante el tercer trimestre.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.