Retrasos en los cribados

Una paciente de cáncer de mama recibe su cita un año después del diagnóstico: "Me hice la mamografía en mi seguro privado"

¿Qué pasó? Pepa Llorca nunca recibió la citación del programa de cribado del Servicio Valenciano de Salud. Cuando empezó a notar molestias acudió a su seguro privado: el diagnóstico fue cáncer. Ahora, recién operada, le ha llegado la cita que podría haber cambiado todo.

Una paciente de cáncer de mama recibe su cita un año después del diagnóstico: "Me hice la mamografía en mi seguro privado"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pepa Llorca tenía que haberse hecho una mamografía en 2024 dentro del programa de cribado del Servicio Valenciano de Salud. Pero la cita nunca llegó. Pasaron los meses y, cuando empezó a notar molestias en una mama, decidió no esperar más. Tiró de su seguro privado, se hizo la prueba… y le confirmaron lo peor: tenía cáncer de mama. "Efectivamente, me hice la mamografía y tenía cáncer", cuenta Pepa, que ahora está recién operada en la sanidad pública.

Lo más indignante, dice, es que la citación para aquella mamografía que podría haberlo detectado a tiempo le ha llegado hace solo unas semanas, cuando ya estaba recuperándose de la operación. "Me mandaron un SMS, intenté cancelar la cita porque obviamente no podía ir, pero no me lo cogían. Luego me llamaron, casi regañándome, preguntando por qué no había asistido. Y su respuesta fue gloriosa: 'Es que llevamos muchísimo retraso'", recuerda.

Pepa forma parte de las 90.000 mujeres que, según denuncia la oposición, no fueron llamadas el año pasado para hacerse su mamografía en la Comunitat Valenciana. Una cifra que deja al descubierto los fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts, denuncia que "no las llaman, no les dan información… y eso puede tener consecuencias muy graves".

Desde el Ministerio de Sanidad aseguran que ya están analizando qué ha pasado. "Hemos pedido todos los datos a todas las comunidades", ha explicado la ministra Mónica García.

Pepa, pese a todo, se considera afortunada. Su decisión de acudir por su cuenta le salvó la vida. Pero insiste: no todo el mundo puede hacerlo. "No forcéis a la gente a sacarse seguros privados porque, me atrevo a decir, que el 90% no puede permitírselo", subraya. "Nos estamos condenando a nosotros mismos", concluye. Porque en el cáncer el tiempo siempre juega en contra.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.