Saturación en hospitales
Largas horas de espera y colapsos en los sistemas de citas: la llegada de turistas a zonas vacacionales afecta a los centros de salud
Los detalles Los médicos aseguran que tienen "que dejar a la gente esperando" porque priorizan "los casos más graves".

Resumen IA supervisado
El verano no solo se refleja en playas y piscinas abarrotadas, sino también en la saturación de servicios esenciales en zonas turísticas. La duplicación o triplicación de la población en estos lugares incrementa las visitas a hospitales, restaurantes y centros de salud. Una turista asturiana en Gandía experimentó esta presión al no encontrar médicos disponibles en el hospital de Xeraco. La afluencia masiva de turistas provoca tiempos de espera prolongados y colapsos en el sistema de citas, llevando a muchos a preferir servicios de urgencias en ciudades más grandes. Además, los recortes de personal y recursos insuficientes complican las operaciones habituales, especialmente en verano.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las playas o piscinas no son las únicas zonas en las que se nota la llegada del verano y la masificación que a veces supone.
Que se duplique o triplique la población en zonas vacacionales supone un aumento de visitas en hospitales en restaurantes, zonas de ocio e incluso en centros de salud.
Una mujer asturiana, por su parte, explica que mientras disfrutaba de sus vacaciones en Gandía se vio obligada a visitar el hospital del municipio valenciano de Xeraco y que "tuvo mala suerte" porque "no había médicos" para atenderle.
La llegada de turistas han supuesto tiempos de espera más largos y un colapso en el sistema de citas, motivo por el que muchos prefieren acudir directamente a los servicios de urgencias de ciudades más grandes.
"Tenemos que dejar a la gente esperando horas porque tenemos que priorizar los casos más graves", revela un profesional sanitario.
Los recortes en cuanto al personal, las vacaciones de la plantilla y los "recursos insuficientes" con los que cuentan los ambulatorios "dificultan que se pueda hacer una actividad ordinaria normal", sobre todo "en el periodo estival".