El Gobierno estudia un plan de arranque de 12.000 hectáreas de limoneros en toda España, 7.000 en la Región de Murcia, para evitar el exceso de producción que ha hundido esta temporada el mercado.

"Es el primer año que empiezo a producir y tengo que tirar los limones al suelo", explica Juan Francisco, agricultor. Pese a su situación, como muchos otros, no se plantea arrancar sus limoneros.

El exceso de producción ha provocado que muchos limones no hayan tenido salida al mercado. España ha pasado de tener 36.000 hectáreas dedicadas al cultivo del limón a tener 53.000 en ocho años. Una subida que ha provocado que 400.000 toneladas se han quedado sin recoger ante la falta de venta.

"Es la peor campaña, ni a cero céntimos lo que quieren", asegura Juan Francisco.

El arranque sería, en todo caso, voluntario y selectivo. Sin embargo, la idea de arrancar no convence a los agricultores. Supondría arrasar con millones de árboles. Creen que hay otras alternativas como una poda controlada con la que reducir a la mitad la producción de cada árbol.

"El que quiera arrancar, que se pueda acoger a ese plan subvencionado", indica Juan de Dios Hernández Navarro, presidente de ASAJA Murcia.

Regular la oferta y la demanda sí, pero controlando el producto que llega de fuera y siempre con incentivos económicos que ayuden al agricultor a reinventarse es la petición generalizada de los agricultores. Una crisis en la que trabajan ya las comunidades afectadas junto al ministerio.

Porque el sector mira con incertidumbre sus brotes verdes después de la ruina que supone haber perdido más de 120 millones de euros esta campaña.