Brazo en alto
Falangistas marchan en Madrid contra el "régimen genocida del 78" entre cánticos xenófobos y racistas
Los detalles Con el brazo en alto y entonando el 'Cara al sol' discurrió el despropósito de la manifestación, donde había personas ondeando banderas preconstitucionales. Califican a la democracia de "genocida" por reconocer derechos como el aborto y la eutanasia.

Resumen IA supervisado
Cientos de personas convocadas por Falange Española se manifestaron en Madrid contra el "régimen del 78", calificándolo de "genocida", y reivindicaron la figura de José Antonio Primo de Rivera con cánticos del 'Cara al sol' y el brazo en alto. Agrupaciones de ultraderecha, como Fuerza Nueva y España 2000, reunieron a jóvenes para recordar al fundador de la Falange, coincidiendo con el aniversario de su muerte y el de Francisco Franco. Criticaron la ley de memoria democrática y el bipartidismo, acusándolos de permitir un "genocidio" en España. La marcha, inicialmente no autorizada, se realizó tras la intervención del TSJM y fue vigilada por antidisturbios.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cientos de personas convocadas por Falange Española se manifestaron este viernes en Madrid "contra el régimen del 78" que califican de "genocida" y reivindicaron la figura de José Antonio Primo de Rivera con cánticos del 'Cara al sol', el himno falangista, y el brazo en alto.
Agrupaciones de ultraderecha, como Fuerza Nueva, Falange Española de las JONS o España 2000, reunieron a varios cientos de personas, en su mayoría jóvenes, para recordar al fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, un día después de que se cumplieran 89 años de su muerte y 50 de la del dictador Francisco Franco.
Durante la concentración, los manifestantes criticaron la ley de memoria democrática y el bipartidismo por permitir que "la violencia inmigrante, la gestión sanitaria, el aborto o la eutanasia" estén generando "un genocidio" en España. Además, algunos ondearon banderas preconstitucionales, además de otros muchos símbolos de la Falange.
La movilización inicialmente no fue autorizada por la Delegación del Gobierno, pero finalmente se pudo llevar a cabo porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estimó un recurso de la Falange contra su prohibición.
Así, finalmente la marcha se desarrolló bajo la vigilancia de varios furgones antidisturbios.
El Gobierno estudiará sanciones
Ahora, la Delegación del Gobierno en Madrid ha iniciado el estudio de sanciones a los organizadores de la manifestación convocada por la Falange, debido a las proclamas de odio vertidas durante su celebración.
En declaraciones a los medios, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha avanzado las posibles multas a los convocantes de la manifestación ante unos mensajes "racistas, xenófobos, homófobos y amenazas de muerte" que se escucharon en las calles madrileñas.
La Delegación del Gobierno considera de "extrema gravedad" estos mensajes, por lo que se valorará si proceden a multar a los convocantes, amparándose en el artículo 10 de la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe y sanciona los actos y expresiones que ensalcen la dictadura o inciten al odio.
Asimismo, se están analizando las responsabilidades que pudieran derivarse conforme al Código Penal, en particular por posibles delitos de odio o amenazas, dando traslado de los hechos a las autoridades competentes si procede.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.