Lucha contra el fuego

España arde por los cuatro costados: tres incendios descontrolados en Tarifa, A Coruña y Navarra

Los detalles Con la llegada de ola de calor más extrema y duradera de lo que va de verano, los incendios forestales se reproducen y las condiciones climáticas hacen que extinguirlos sea prácticamente imposible.

España arde por los cuatro costados: tres incendios descontrolados en Tarifa, A Coruña y Navarra
Escucha esta noticia
0:00/0:00

España está pendiente del fuego. Con la llegada de ola de calor más extrema y duradera de lo que va de verano, los incendios forestales se reproducen y las condiciones climáticas hacen que su control y extinción sean prácticamente imposibles para los cuerpos de bomberos.

En concreto, hay tres focos que en estos momentos preocupan especialmente a las autoridades. Se trata de los incendios forestales de Tarifa (Cádiz), Ponteceso (A Coruña) y Añorbe (Navarra). Los tres están fuera de control y han provocado el desalojo de centenares de vecinos.

Tarifa, el incendio que más preocupa

Imágenes del incendio en el paraje La Peña, TarifaImágenes del incendio en el paraje La Peña, TarifaEuropa Press

El incendio que más preocupa a las autoridades este martes es el que afecta a Tarifa (Cádiz). Los clientes de un camping han tenido que ser evacuados. La cercanía de las llamas y del humo ha obligado a desalojar las inmediaciones y conocidos chiringuitos de la zona cuando se encontraban completamente abarrotados. Además, las llamas han obligado a cortar la carretera N-340 entre los kilómetros 73 y 76.

El fuego se ha declarado a las 15.00 horas de este martes en el paraje La Peña debido a una autocaravana que ha ardido y que ha sido el origen del incendio. Con el paso de las horas, las llamas han avanzado rápidamente debido al fuerte viento de levante y las altas temperaturas, expandiéndose hasta las inmediaciones del Parque Natural del Estrecho y de la playa de Valdevaqueros.

Autoridades locales confirman a laSexta que decenas de viviendas y locales han sido quemados por el rápido avance de las llamas.

El foco de Ponteceso requiere la presencia de la UME

Un nuevo incendio en el municipio coruñés de Ponteceso ha obligado este martes a desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea.Un nuevo incendio en el municipio coruñés de Ponteceso ha obligado este martes a desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea.EP

También preocupa y mucho la evolución del incendio forestal de Ponteceso (A Coruña), que ha obligado a las fuerzas de seguridad desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea y ha forzado a cortar la carretera autonómica AC-424.

Fuentes de la Consellería do Medio Rural aseguran que en la zona no pueden actuar medios aéreos "debido a las condiciones meteorológicas" en una jornada de fuerte viento del nordeste, lo que supondría "un riesgo" para los trabajadores. Por ello, la Xunta de Galicia ha requerido al Gobierno central la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que en los últimos minutos se ha sumado a las tareas de control y extinción del fuego. Una ayuda que había sido ofrecida previamente por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y la de Medio Rural, María José Gómez, han informado de que la apariciónde varios focos distintos en un espacio pequeño "muestra claramente que son intencionados". En una comparecencia este martes en Ponteceso, Calvo ha afirmado que la cantidad de incendios a la que hay que hacer frente desde el servicio de extinción es enorme.

El incendio de Navarra no afecta a núcleos urbanos

Un helicóptero trata de extinguir el fuego, a 5 de agosto de 2025, en Enériz, NavarraUn helicóptero trata de extinguir el fuego, a 5 de agosto de 2025, en Enériz, NavarraEuropa Press

El incendio declarado el mediodía de este martes en la zona de Muruzábal, Enériz, Añorbe y Obanos sigue activo, aunque por el momento no representa una amenaza para los núcleos urbanos cercanos. Así lo ha confirmado el Gobierno de Navarra, que asegura que, previsiblemente, el fuego no alcanzará las localidades próximas.

La presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, ha comparecido ante los medios para informar sobre la evolución del incendio, que afecta a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Se trata del mismo paraje que ardió hace tres años durante una ola de incendios que azotó la comunidad.

Ante la magnitud del fuego, el Gobierno foral ha activado la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales, lo que ha permitido movilizar un amplio operativo para la extinción del fuego.

Según han explicado las autoridades, el viento sopla en dirección opuesta a la de hace tres años, lo que reduce el riesgo para las poblaciones cercanas. Aun así, los equipos de emergencia continuarán trabajando durante toda la noche para controlar y sofocar el fuego, y las labores se reanudarán con mayor intensidad al amanecer.