"Es una salvajada"

Eduard Fernández condena la barbarie de Gaza: "Los quieren matar a todos de la manera más cruel y más bestia"

Los detalles El intérprete ha recibido en la mañana de este sábado el Premio Nacional de Cinematografía 2025, entregado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Lo ha hecho portando un pañuelo palestino.

El actor Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía durante la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.El actor Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía durante la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.EP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Diferentes personalidades del mundo del cine han mostrado su apoyo a Gaza en todo tipo de eventos y han pedido el fin del genocidio por parte de Israel, que comenzó su ofensiva en territorio palestino el 7 de octubre de 2023. Entre ellos, el actor Eduard Fernández ha participado en varios actos en los que ha defendido a los gazatíes.

Por su parte, el intérprete ha recibido en la mañana de este sábado el Premio Nacional de Cinematografía 2025, entregado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Durante sus agradecimientos, Fernández ha decidido ponerse un pañuelo palestino para mostrar su apoyo al pueblo gazatí.

"Quiero reivindicar una barbaridad que está ocurriendo en estos momentos y es el genocidio de Gaza. Los quieren matar a todos de la manera más cruel y más bestia. Cuesta encontrar palabras, pero Gaza es un espejo donde salimos todos, lo queramos o no", ha indicado.

"No se van a cansar de matar"

Asimismo, el actor ha leído los nombres de niños gazatíes fallecidos por la ofensiva israelí y ha señalado la importancia que tiene hablar de lo que está ocurriendo en Gaza porque "ellos no se van a cansar de matar sistemáticamente". "Algunos dirán 'qué pesados son con el tema', pero no podemos dejar de decirlo para ver si podemos conservar nuestra dignidad como personas", ha afirmado.

"La gente de la cultura somos un reflejo de nuestro siglo. Y en este momento que vivimos es inevitable no hablar de la salvajada que se está cometiendo en Gaza. Da igual la palabra que le pongan", ha indicado.

Además, el actor de Mientras dure la guerra, ha confesado en este evento que estaba "muy emocionado" y ha revelado al público que durante su infancia sintió que le faltaba "algo" y que se sentía más agusto entre las chicas que entre los chicos.

"Ese chaval buscaba un lugar en el mundo, un refugio, un lugar donde complementar esa falta que sentía, y he encontrado ese refugio en un escenario, el lugar más expuesto, por eso me parece el lugar más sagrado", ha sentenciado.