No te olvides de reciclar en verano

El desafío de la recogida de residuos en lugares turísticos durante el verano: "El 99% de lo que encontramos en el mar son plásticos"

Los detalles Los ayuntamientos se adaptan al aluvión de turistas que llegan en verano a algunas zonas, redoblando sus esfuerzos: "Reforzamos en personal y también los contenedores en lugares emblemáticos", expresa la concejala de Limpieza de Águilas.

Recogida de residuos en el mar
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los comerciantes de los municipios turísticos hacen su agosto, ya que los restaurantes están abarrotados y las playas llenas de turistas. Sin embargo, sus ayuntamientos tienen que redoblar esfuerzos. Águilas, en Murcia, triplica su población, y su servicio de recogida de residuos tiene que estar a la altura.

Noelia Ruano, concejala de Limpieza del municipio, señala al respecto que tienen que "reforzar en personal, entre 15 y 20 personas", y también hay un "refuerzo de contenedores en los lugares más emblemáticos, en las zonas más visitadas por los turistas".

La búsqueda y recogida de residuos se extiende a los parajes más inaccesibles, incluido el fondo del mar. Y es que los submarinistas rastrean sus 28 kilómetros de costa en busca de objetos que no deberían estar ahí. "El 99% de lo que encontramos son plásticos: bastoncillos, bolsas de patatas, latas y elementos de pesca", indica Cintia, instructora de buceo, que cuenta que una vez llegaron a encontrar "sillas y mesas en mitad del mar".

Y es que reciclar es tan importante cuando veraneamos como durante el resto del año. "Yo soy turista también y cuando viajo, intento mantener mis hábitos allá donde voy", expresa una vecina de Águilas, mientras que Noelia Ruano subraya que es cierto que antes tenían "muchos problemas con el tema de las colillas, pero están bajando porque la gente está más concienciada".

Los ayuntamientos se adaptan a todo el aluvión de turistas y tienen una regla básica. "Flexibilizar los servicios en función de la generación, de los habitantes y del número de lavados que se tenga que hacer a los contenedores", señala Patricia García, especialista del Área Técnica de 'Ecoembes'.

Todo ello se hace para conservar esos lugares donde disfrutamos nuestras vacaciones igual que estaban antes de nuestra llegada.