Sobre la dictadura
Barómetro laSexta | El 40% de los encuestados opinan que los 40 años de dictadura franquista fueron "muy malos"
Los detalles El nombre del caudillo sigue en boca de muchos jóvenes que opinan que su sistema "tuvo muchas cosas buenas" como la "economía".

Resumen IA supervisado
Este 20 de noviembre se conmemoró el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, un evento que aún resuena en la sociedad española. A pesar de los cambios en el país, su figura sigue siendo objeto de debate y desinformación. Algunos, como el exfutbolista José Antonio Camacho y el cantautor Joan Manuel Serrat, recuerdan exactamente dónde estaban al enterarse de su fallecimiento. La percepción sobre su régimen es variada: el 40% de los votantes lo considera "muy malo", mientras que un 80% prefiere la democracia actual. Sin embargo, hay quienes todavía destacan aspectos positivos del franquismo, como la economía.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este jueves 20 de noviembre se cumplía el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Medio siglo después, la sociedad española se ha visto marcada por una infinidad de cambios. Sin embargo, el caudillo sigue en boca de muchos, ahí es donde entran los numerosos bulos y datos erróneos sobre su carrera como jefe de Estado.
Muchos recuerdan con precisión dónde estaban o qué hacían cuando se enteraron del fallecimiento de Franco. Entre otros, el exfutbolista José Antonio Camacho asegura que estaba realizando la formación militar. Por su parte, el cantautor Joan Manuel Serrat explica que cuando recibió la noticia, pidió una botella de champán en el hotel donde se alojaba.
Esta pequeña celebración contrasta con la opinión que hoy en día tienen algunos jóvenes. "Tuvo muchas cosas buenas", dice una mujer, mientras que otra ensalza como positivo "la economía".
"Cuando empieza una guerra civil es para parar unas injusticias", resalta un hombre. El barómetro de laSexta, gracias a datos del instituto Invymark, ha indicado que el 40% de los votantes opinan que los 40 años de la dictadura fueron "muy malos".
El 22,7% incide en que no fueron "ni buenos ni malos" y el 18,9%, "malos". Al frente, un 10,3% creen que fueron "buenos" y un 7,3%, que fueron "muy buenos".
Asimismo, la gran mayoría, un 80%, sostiene que la democracia actual es un sistema mejor, frente al 18,4% que apoya la dictadura franquista.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.