Sevilla es la ciudad con más naranjos del mundo con una cifra que ronda los 50.000 ejemplares. Sin embargo, ahora la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento recomienda reducir el número de estos árboles tan característicos de las calles por su "excesiva presencia". Una propuesta que no ha gustado a los vecinos, quienes defienden que son típicos de la ciudad, además de una seña de identidad, así como el olor a azahar en primavera.

"Son lo mas maravilloso que tiene Sevilla", dice una de ellas, mientras que otro asevera que "sin naranjos la ciudad se quedaría sin su magia". Además, estos árboles, como destacan algunos de sus vecinos refrescan las calles.

En la capital hispalense los naranjos representan un tercio de las especies del viario y un 11% de las zonas verdes, cuando lo recomendable es que "ninguna variedad supere el 5% de la población arbórea" del municipio. Así lo establece el Plan del Arbolado de Sevilla que, en ningún caso, pretende eliminar este icono de la ciudad, sino tan solo reducir el número de árboles de esta especie.

Además, el Ayuntamiento ha garantizado la presencia de los naranjos en las zonas monumentales, así como en buena parte del casco antiguo de la ciudad. Eso sí, desde el consistorio recomiendan que no se planten nuevos ejemplares.