CAMBIO CLIMÁTICO

Ahorro energético y acercamiento al techo de emisiones de CO2: la esperanza ante el negacionismo climático

El contexto El Basque Centre for Climate Change ha publicado un estudio que aporta una visión más optimista del cambio climático.

Ahorro energético y acercamiento al techo de las emisiones de CO2: los rayos de luz ante el negacionismo climático
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El discurso verde pierde fuerza en todo el mundo, ya no son solo Trump o Vox. De hecho, esta semana la Unión Europea ha flexibilizado sus compromisos para frenar la emergencia climática. Algo que hace prever un panorama oscuro, sin embargo, hay algunos rayos de luz en cuestiones sensibles como: las emisiones de CO₂, el ahorro energético, la deforestación del Amazonas.

En el caso de las irradiaciones de dióxido de carbono, a pesar de que han crecido un 1,1% en 2025, su techo está cerca. "Alcanzar el techo de las emisiones es importante y un avance", ha señalado Mikel González, investigador en el Basque Centre for Climate Change, que ha publicado un estudio que explica estos datos.

Además, se está produciendo una desaceleración del ritmo del crecimiento debido al aumento de las renovables, la movilidad eléctrica o al ahorro energético en todos los países del mundo, sobre todo en India y China, dos de los países más contaminantes. Entre 2005 y 2015 el aumento de las emanaciones de CO₂ fue del 18,8%, mientras que en los últimos diez años ese dato se ha reducido a la mitad.

Otro punto positivo es que 35 países, los cuales representan más de un cuarto de las emisiones globales, lo han conseguido mientras crecían sus economías. Entre ellos se encuentra España, que destaca por el uso de la energía solar, pero nuestra sociedad todavía tiene retos por delante como la movilidad eléctrica y la electrificación de la economía. "Va un poco más lenta de lo normal", ha indicado González.

Por último, el freno de la deforestación en Brasil ha sido clave para reducir de forma global la producción de dióxido de carbono en el mundo. "Es uno de los mensajes más esperanzadores", ha expuesto González.

Con todo, los expertos lo recalcan: conocer estos datos es importante para impulsar el cambio.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.