Por el beso a Jenni Hermoso
Vilda y Luque impugnan el recurso de la AFE y acusan al sindicato de tergiversar la sentencia del caso Hermoso
Los detalles Los exdirectivos de la RFEF, absueltos por coacciones, denuncian un "desatino jurídico" y una "narrativa paralela" en la apelación del sindicato, y defienden que los hechos probados desmontan cualquier presión sobre la jugadora.

Jorge Vilda y Albert Luque han impugnado ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el escrito de adhesión presentado por la Asociación de Futbolistas Españolas (AFE) al recurso de apelación interpuesto por la acusación particular en el caso de Jennifer Hermoso.
Ambos exdirectivos del entorno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que fueron absueltos del delito de coacciones en primera instancia, según ha podido saber laSexta, rechazan el relato procesal de la AFE y acusan al sindicato de construir un "relato ficticio" que no se corresponde con los hechos probados en la sentencia.
Albert Luque, a través de su procurador, Arturo Romero Ballester, califica el recurso de la AFE como "un desatino" y "una contradicción en sus propios términos". En su escrito, reprocha al sindicato que introduzca afirmaciones sin base argumental ni respaldo en el fallo judicial, y considera que su mera lectura "debería conllevar la desestimación del recurso por temeridad".
Por su parte, Jorge Vilda —representado por el procurador Manuel Sánchez-Puelles— argumenta que la AFE pretende reabrir un debate sobre la valoración de pruebas que ya fue zanjado por el juez de primera instancia, cuyo análisis califican de "lógico y correcto".
Vilda sostiene que los testimonios recabados durante el juicio, incluida la declaración de la propia Hermoso, desmienten cualquier intento de coacción por su parte o del resto de acusados.
La impugnación remite a pasajes concretos del juicio en los que Hermoso niega explícitamente haber recibido presiones por parte de Rubén Rivera o Albert Luque para emitir un comunicado en favor de Luis Rubiales. También recoge declaraciones de otros testigos —como la Sra. Ecube, el exdirector jurídico de la RFEF, y el propio Rubiales— que rechazan cualquier instrucción en ese sentido.
"Lo que hace la AFE es adherirse a una narrativa paralela", afirma el escrito, que denuncia la falta de respeto a los hechos probados de la sentencia del pasado 20 de febrero. Ambos acusados insisten en que el pronunciamiento absolutorio debe confirmarse en su totalidad y acusan al sindicato de faltar a la rigurosidad jurídica.
La Sala de lo Penal deberá ahora valorar las impugnaciones y decidir si admite a trámite el recurso conjunto presentado por la acusación particular y la AFE, o si ratifica la absolución de Vilda, Luque y Rivera.