Tres asociaciones

Las víctimas de la DANA salen satisfechas de su reunión "fructífera" con Sánchez y acusan a Mazón de falta de "reconocimiento": "Seguimos vetados en Les Corts"

Los detalles
Las tres asociaciones DANA destacan los "compromisos" obtenidos en la reunión con Sánchez, como la celebración de un funeral de Estado, la vuelta del presidente a la zona cero, o el despliegue de un plan para prevenir futuros desastres en los barrancos.

Pedro Sánchez conversa con la presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre durante la reunión de este jueves.Pedro Sánchez conversa con la presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre durante la reunión de este jueves.EFE/Biel Aliño
Escucha esta noticia
0:00/0:00

A pocos días de cumplirse siete meses de la mayor catástrofe en décadas que ha golpeado a Valencia, las víctimas de la DANA han podido expresar por fin sus peticiones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien anunció el día anterior que acudiría a la provincia para encontrarse con las asociaciones de damnificados. Una reunión que las tres asociaciones presentes en el encuentro han calificado de "muy fructífera" y en las que han llegado a varios compromisos con el presidente del Gobierno.

Entre ellos, Pedro Sánchez se ha comprometido a volver a reunirse con las víctimas y visitar la zona cero de la tragedia, una de las demandas de estas asociaciones. Los afectados quieren que Sánchez vuelva a Valencia, que pise el terreno por el que hace siete meses las riadas se llevaron más de doscientas vidas. Hasta ahora, el presidente del Ejecutivo solo había acudido una vez, el 3 de noviembre, una accidentada visita tras la que tuvo que salir escoltado. Hoy también ha sido recibido con importantes protestas a las puertas de las delegación, sin mayor incidencia, algo que no ha evitado que el presidente quiera volver al punto cero de la catástrofe.

La cita ha comenzado pasadas las 11:30 horas con los integrantes de las mismas tres asociaciones de víctimas de la DANA (la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0 y la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024) que estuvieron en Bruselas hace una semana para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También ha acordado la celebración de un funeral de Estado, otra de sus peticiones, que se celebrará en torno al primer aniversario y que abordará la Asociación de Víctimas Mortales dana 29-O, taly como ha contado su presidenta. Ella misma ha dicho también que el próximo día 29 se reunirán con la ministra y vicepresidenta tercera Sara Aagesen para tratar el tema de la mejora de los barrancos. Sánchez les ha comunicado que el Gobierno está trabajando ya en un Plan del Ministerio de Transición Ecológica para prevenir y preparar el territorio para minimizar los riesgos en caso de inundación, que incluirá actuaciones nuevas y otras ya programadas, y que se ejecutarán desde 2026.

El encuentro, que estaba previsto que durara una hora y media, se ha alargado media hora más de lo previsto y no ha tenido comparecencia de Sánchez, pues el Gobierno quería "darle todo el protagonismo a las asociaciones de víctimas". Sí han hablado las propias asociaciones, que han dado detalles en rueda de prensa de lo que han trasladado al jefe del Ejecutivo.

"Seguimos vetados en Les Corts"

Las tres asociaciones han agradecido la visita de Sánchez, a quien han elogiado por haber ido "con los deberes hechos" y haber "mostrado muchas ganas de escuchar y de hablar". No han tenido tantas palabras de elogio para el PP valenciano, a quien han reprochado la "falta de reconocimiento" que no han obtenido de su parte y que sí han percibido con esta visita. "Hemos sido invitados a la Comisión de Investigación del Congreso y seguimos vetados en Les Corts", ha acusado la representantes de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, en referencia a la Comisión de Investigación en el Parlamento valenciano. Sánchez ha prometido a las tres asociaciones que serán ellas las primeras en comparecer ante los miembros de la comisión.

Además, en la reunión han abordado la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia, o reforzar los sistemas de medición para que sean más resilientes en las actuales condiciones de cambio climático. Otros asuntos tratados son la reparación de los mil ascensores que quedan sin funcionar en la zonas. Las víctimas han pedido también más ayudas psicológicas, ayudas económicas para la reconstrucción, y han pedido a Interior que investigue a los desguaces tras el robo de vehículos arrastrados por las riadas.

La delegación del Gobierno de la capital valenciana ha sido el lugar de celebración de este encuentro, que ha contado también con la presencia de la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant; la delegada en el Gobierno valenciano, Pilar Bernabé; y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, que fue conseller de Hacienda en la Generalitat durante el Gobierno de Ximo Puig. En este encuentro no ha habido ningún representante del Consell de la Generalitat mucho menos de Mazón, quien, siete meses después no ha convocado una sola vez de manera oficial a las víctimas. El president valenciano asegura que sus reuniones con los afectados son "permanentes", pero aduce que "muchas de ellas" son "discretas porque así lo quieren las víctimas".