Once meses de la DANA

Víctimas de la DANA se concentran ante Les Corts al grito de "Mazón a prisión"

Los detalles Miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29 de octubre de 2024, la Associació Víctimes de la Dana y la Asociación de Damnificados Horta Sud han mostrado su indignación ante la nefasta gestión de Mazón en la previa de la primera jornada del Debate de política general.

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | La primera ministra danesa sugiere que Rusia está detrás de la presencia de drones en el aeropuerto de Copenhague
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Nueva protesta contra Carlos Mazón. Las tres principales asociaciones de afectados por la DANA que el pasado 29 de octubre se cobró la vida de 228 personas se han manifestado este martes a las puertas de Les Corts para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana.

Al grito de "Mazón dimisión" o "Mazón a prisión", los miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29 de octubre de 2024, la Associació Víctimes de la Dana y la Asociación de Damnificados Horta Sud han mostrado su indignación ante la nefasta gestión de Mazón en la previa de la primera jornada del Debate de Política General, el primero que se celebra desde el fatídico temporal.

Además de la protesta a las puertas del Parlamento, dos miembros de la Asociación de Víctimas Mortales estarán en el interior del hemiciclo para seguir el debate tras ser invitados por la oposición. Pese a que en un principio no iban a acudir al debate, la presidenta de la asociación, Rosa Álvarez, argumenta que su presencia se debe al respeto a la institución que representa a los valencianos, aunque sostienen que "plantan al Consell", según detalla en declaraciones recogidas por 'EFE'.

Álvarez recalca que, cuando está a punto de cumplirse once meses de la catástrofe, "protestar siempre nos da fuerzas", ya que exigir la dimisión de Carlos Mazón es su "obligación", puesto que "tendría que haberlo hecho como muy tarde el 30 de octubre".

Una dimisión que, sostiene Álvarez, tiene que terminar con Mazón dando explicaciones a la jueza del caso de la DANA. No obstante, aclara que no tiene ninguna esperanza en que el president les pida perdón en el pleno de este martes.

Por su parte, la presidenta de la Associació Víctimes de la Dana, Mariló Gradolí, ha explicado que su asociación no va a entrar a Les Corts "a escuchar las mentiras que Carlos Mazón sigue diciendo once meses después", ya que donde quieren escucharle es "en sede judicial" para que cuente "qué hizo el día 29, dónde estaba y por qué no ha dimitido".

Mazón recuerda a las víctimas

El Debate de Política General ha arrancado este martes en Les Corts con un discurso de apertura de Carlos Mazón, sin límite de tiempo en la que ha dedicado unas primeras palabras a las víctimas mortales de la riada y de "solidaridad" a sus familias que, junto a los afectados, ha asegurado que continúan siendo "la prioridad" del Consell. "Son la primera, la más absoluta prioridad. Hace 11 meses, ahora y siempre", ha recalcado.

Antes de comenzar su intervención, los grupos de la oposición de izquierdas han mostrado carteles con el número '229', las víctimas mortales de la DANA, y un listado con sus nombres. En ese momento, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha rogado a los diputados que ocuparan sus escaños para poder iniciar la intervención del 'president'.

El jefe del Consell ha asegurado que este Debate "no puede sostener el golpe que sufrieron los valencianos por las riadas de octubre pasado", cuando la naturaleza "nos sometió a una prueba sin precedentes", y ha señalado que el rastro de la DANA todavía es "una cicatriz visible y dolorosa" sobre el territorio, una "herida emocional y colectiva que acompañará por siempre a los valencianos".

"Somos un pueblo herido por todo lo que hemos perdido, que es mucho", ha reconocido Mazón, que pese a ello ha garantizado que esta situación no provocará que la Comunitat Valenciana sea "un pueblo vencido". Dicho esto, ha mostrado la "firme voluntad" de trabajar "codo con codo" para poder "sanar" la herida "lo más pronto posible" y, con ello, "recuperar la normalidad, la seguridad y la tranquilidad".