En 2014

Tejemaneje para Génova: el equipo de Montoro habría retocado un informe sobre la caja B del PP

Los detalles Según recoge la investigación de los Mossos incluida en el sumario contra Montoro, la subdirectora general de Impuestos habría solicitado a los peritos de Hacienda modificar el informe que iban a enviar al juez que investigaba la financiación irregular del PP.

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El equipo de Cristóbal Montorohabría retocado el informe de los peritos de la Agencia Tributaria que enviaron al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, sobre las donaciones del Partido Popular en la investigación por la caja B de la formación.

Así se deduce de una serie de correos electrónicos recogidos en la investigación de los Mossos d'Esquadra en el sumario del caso contra el exministro de Hacienda a los que ha tenido acceso a laSexta.

Los hechos ocurrieron en julio de 2014, momento en el que Luis Bárcenas estaba a punto de tirar de la manta. En ese momento, el juez al frente del caso, Pablo Ruz, había pedido varios informes para analizar la situación a los peritos adscritos al Juzgado de Instrucción numero 5 de la Audiencia Nacional.

En concreto, el 24 de julio, el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, mandó un correo electrónico al director del gabinete de Montoro y al secretario de Hacienda avisándoles de lo que iba a ocurrir. "Mañana se entregará este informe al juez", les informa antes de que el propio documento llegara a manos del magistrado.

Además, hablando de dicho escrito, Menéndez apunta a ambos que los peritos van a decir que "las donaciones recibidas (por el PP) están exentas de pagos del Impuesto sobre Sociedades, ya que el único requisito es que se haya destinado a finalidades propias del partido". Es decir, entre el equipo de Montoro se conocía el contenido del informe antes que el juez que lo había solicitado.

De hecho, ya por entonces, el juez Ruz tuvo un enfrentamiento con la Agencia Tributaria y tuvo que recordarles que los peritos tenían que responder a la autoridad judicial y no a la autoridad política.

Ahora bien, en otro correo recogido por los investigadores, la subdirectora general de Impuestos, Begoña García, pidió a los peritos añadir un párrafo al contenido del informe que se iba a enviar al juzgado. "Diego, yo añadiría un párrafo general al principio (Antonio lo puede completar y poner más bonito)", pedía Begoña García.

"Simplemente debería indicarse que la consulta no contradice en ningún caso lo que defiende el informe, porque la consulta no se manifiesta al respecto", recalcó la idea sobre la modificación a realizar la subdirectora general de Impuestos.